Redacción/CAMBIO 22 

El subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, exhibió este jueves a los mandos que pertenecieron al equipo del exsecretario federal Genaro García Luna, de quienes dijo se hacían llamar “Los Siete Jinetes del Apocalipsis” y que fueron señalados por líderes criminales de formar parte de una red que recibía sobornos del crimen organizado.

“En el 2011 hay un grupo compacto que venía del Cisen, este grupo se hacía llamar ‘Los 12 Apóstoles’, después en 2006 llegan a la Secretaría de Seguridad Pública federal a la cabeza, Genaro García Luna, se hacen llamar ‘Los Siete Jinetes del Apocalipsis‘, entre ellos está Luis Eduardo N, el propio García Luna, Facundo N, Édgar Eusebio N —ya finado, que fue asesinado hace algunos años—, Armando N y Francisco N, como coordinador de seguridad regional y después estuvo en diferentes funciones”.

“Este grupo fue imputado por diferentes líderes criminales, acusados de ser parte de una red a quienes se les entregaban sobornos por parte del Cártel de Sinaloa. En diferentes carpetas y juicios, diferentes líderes criminales los han imputado de haber recibido este tipo de sobornos multimillonarios“, indicó.

Mejía Berdeja afirmó en conferencia matutina que líderes como “La Barbie”, “El Grande” y “El Indio”, que formaban parte del Cártel de Sinaloa y del grupo de los Beltrán Leyva, declararon formar parte de la red que entregaba dinero de la delincuencia organizada al menos a ocho mandos de la extinta Policía Federal.

“Todos estos mandos estaban en la Policía Federal, por eso la determinación del presidente de haber promovido la extinción de la Policía Federal y haber creado la Guardia Nacional, era para limpiar de tajo toda esta red, porque tenía ramificaciones prácticamente en todas las áreas de seguridad regional, en algunas áreas de inteligencia y de investigación”, señaló el subsecretario.

 

 

Fuente Latinus

redaccionqroo@diariocambio22.mx

MRM

WhatsApp Telegram
Telegram