Acusan al Ex Comisario de Bonfil, por Millonario Fraude en Venta de Tierras al Tren Maya
15 Jun. 2025
Redacción / CAMBIO 22
Cancún, 15 de junio.– El excomisariado ejidal de Alfredo V. Bonfil, Reyes Antonio R. M., enfrenta una orden de aprehensión por su presunta participación en un fraude que supera los 300 millones de pesos, vinculados a la venta de tierras que fueron usadas para el proyecto del Tren Maya en Cancún.
De acuerdo con las investigaciones, el desvío de recursos ocurrió en 2022, cuando el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) transfirió un total de 443 millones de pesos, destinados a la indemnización de ejidatarios, por los terrenos donde se construiría una estación del megaproyecto ferroviario, cercana al Aeropuerto Internacional de Cancún.
Sin embargo, en lugar de que los recursos fueran depositados en la cuenta oficial del ejido, fueron canalizados directamente a la cuenta personal del entonces comisariado ejidal.
El exfuncionario habría argumentado que el entonces tesorero ejidal, Silvestre Córdova Pacheco, enfrentaba problemas fiscales con el SAT, lo que, supuestamente, impedía recibir los fondos a nombre de la comisaría.
Los documentos en poder de las autoridades detallan que el dinero fue transferido en tres depósitos: uno por 72 millones de pesos el 22 de abril de ese año, otro por 291 millonesel 25 de abril y uno más por 80 millones en mayo de ese mismo año. Pese a ello, los ejidatarios aseguran que jamás recibieron los pagos correspondientes.
Reyes Antonio R. M. , quien ocupó una curul en la XV Legislatura del Congreso de Quintana Roo entre 2016 y 2019, ya había sido señalado públicamente por comuneros desde hace al menos dos años, pero hasta ahora se giró la orden judicial para proceder penalmente en su contra.
Las autoridades continúan las indagatorias para esclarecer el destino final de los recursos y determinar si hay más implicados en este posible acto de corrupción.
redaccionqroo@diariocambio22.
KXL