• Tras rechazar integrarse a la Guardia Nacional y ser dados de baja, decenas de exmarinos quedaron en el limbo institucional, sin empleo ni derechos; exigen justicia y reinstalación en la Marina

 

Redacción / CAMBIO 22

Tapachula, Chiapas, 4 de abril de 2025.  Juan Diego Cigarroa, exelemento comisionado de la Guardia Nacional, hizo pública una denuncia por la presunta injusticia y abandono institucional que enfrenta junto a otros compañeros tras ser dados de baja sin previo aviso y sin garantías de reinstalación por parte de la Secretaría de Marina.

Según su testimonio, fue originalmente contratado por la Secretaría de Marina Armada de México, donde realizó su formación en el BIM 21 y el centro de adiestramiento de la Hacienda Carpizo. Posteriormente, fue comisionado a la Guardia Nacional, donde prestó servicio por cuatro años. Sin embargo, tras un decreto presidencial que permitía integrarse voluntariamente a la Guardia Nacional, varios elementos —incluyendo Cigarroa— decidieron no firmar el nuevo contrato por considerar que se pretendía desconocer los años de servicio ya prestados.

El 16 de marzo pasado, fueron notificados de que causarían baja de su comisión a partir del 30 de marzo y que debían reincorporarse a la Marina. Pero al acudir a la Zona Naval 22 de Puerto Madero en Tapachula, les informaron que no serían aceptados, argumentando que ya no pertenecen oficialmente a la institución.

“Nos dejaron en el olvido. No pertenecemos ni a la Guardia ni a la Marina, estamos desempleados, sin derechos, sin respaldo. No pedimos más que justicia: volver a donde iniciamos y seguir nuestra carrera militar”, declaró Cigarroa visiblemente afectado.

La situación ha dejado a decenas de familias sin sustento económico. “Somos servidores públicos, pero también somos padres, hijos, esposos. Tenemos familia que depende de nosotros”, añadió, reclamando que su trabajo y sacrificio sean reconocidos, especialmente por quienes perdieron la vida en el cumplimiento del deber.

Los afectados exigen su reincorporación a la Secretaría de Marina y hacen un llamado urgente a las autoridades federales para evitar que su situación quede en el abandono total.

 

 

redaccion@diariocambio22.mx

KXL/MA

WhatsApp Telegram
Telegram