Redacción/CAMBIO 22

José María Morelos, 28 de marzo. –  Alumnos de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (UIMQROO) participaron activamente en el Foro de Consulta Ciudadana, Académica y de Juventudes, organizado por el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, como parte del proceso de construcción del Programa Estatal de Fomento e Impulso de las HCTI 2050.

Durante el evento, se generaron acuerdos y propuestas innovadoras para fortalecer el desarrollo de las Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (HCTI) en la entidad. Este tipo de diálogos permiten la creación de programas y proyectos que impactan directamente en el crecimiento y consolidación de la ciencia, la tecnología y la innovación, asegurando un futuro más dinámico y prometedor para Quintana Roo.

La participación de la comunidad estudiantil de la UIMQROO resalta el interés de las juventudes en la construcción de políticas públicas orientadas al desarrollo sostenible y la transformación social a través del conocimiento y la investigación. Con ello, se refuerza la importancia de estos foros como espacios de diálogo y colaboración entre distintos sectores de la sociedad.

Además, los organizadores destacaron que las aportaciones realizadas por los estudiantes y especialistas serán clave para diseñar estrategias que fomenten la innovación y el emprendimiento tecnológico en la región. Se subrayó la necesidad de impulsar proyectos que integren el conocimiento tradicional de las comunidades indígenas con los avances científicos y tecnológicos.

Por su parte, los participantes expresaron su entusiasmo por contribuir a la formulación de políticas que beneficien a la sociedad y promuevan el desarrollo científico en Quintana Roo. Manifestaron la importancia de dar continuidad a estos espacios de diálogo para garantizar que las ideas y propuestas generadas se traduzcan en acciones concretas que impacten positivamente en el estado.

 

 

redaccionqroo@diariocambio22.mx

RHM

 

WhatsApp Telegram
Telegram