• El tramo 5 del Tren Maya iniciará operaciones en los próximos días. Estas son las estaciones que podrás recorrer.


Redacción/CAMBIO 22

En diciembre del año pasado, se proyectó terminar los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya el 29 de febrero del 2024. Hoy, se espera que el tramo 5 del Tren Maya comience sus actividades en el tiempo previsto.

El Tramo 5 del Tren Maya comienza actividades el 29 de febrero del 2024

El jueves 29 de febrero del año 2024, el tramo 5 norte comenzará operaciones, recorriendo 50 kilómetros que irán desde la estación Cancún Aeropuerto pasando por la estación Puerto Morelos y hasta llegar a Playa del Carmen.

tramo 5 del tren maya

Tramo 5 del Tren Maya: Estaciones principales

Conectando Cancún con Playa del Carmen, el tramo 5 contará con 2 estaciones principales: Cancún Aeropuerto y Playa del Carmen.

Horarios del tramo 5 del Tren Maya

El 29 de febrero del 2024, las actividades en la estación Cancún Aeropuerto con destino a Playa del Carmen empezarán a las 6 de la mañana con los siguientes horarios de salida:

  • 9 a.m.
  • 12 p.m.
  • 3 p.m.
tramo 5 del tren maya

 

La estación Playa del Carmen comenzará actividades a las 7:30 de la mañana y sus salidas serán a las:

  • 10:30 a.m.
  • 1:30 p.m.
  • 4:30 p.m.

 

¿Qué pasa con los tramos que faltan?

Como pudiste leer al inicio, se esperaba que los tramos 5, 6 y 7 se terminaran para finales de febrero en 2024, pero las demandas de los ambientalistas y los esfuerzos de los responsables de la construcción del tren por cumplir con sus expectativas retrasaron un poco las cosas, por lo que hasta ahora, seguimos a la espera de saber qué sucederá con el tramo 6 y 7.

 

Los vestigios de una civilización antigua

Los tramos 5, 6 y 7 del tren atraviesan 12 sitios: El Meco, Tulum, Cobá, Myuil, Xel – Há, Paamul II, Chaccoben, Ichkabal, Oxtankah, Dzibanché – Kinichná, Kohunlich y Calakmul, en donde hasta diciembre del 2023; se habían registrado 39 mil 589 bienes inmuebles con cimientos, albarradas y basamentos piramidales, 579 bienes inmuebles con metates, vajillas, figuras, ollas, puntas de flecha y cerámica.

Hasta ese momento, se habían analizado 243 mil 480 fragmentos de cerámica, 140 entierros humanos con ofrendas y 1,735 rasgos naturales entre cuevas y cenotes.

Es probable que la demora en la finalización de los tramos que faltan para que el ferrocarril, se deba al rescate de nuestra cultura mexicana.

 

 

Fuente MEXICO DESCONOCIDO

redaccionqroo@diariocambio22.mx

AFC

WhatsApp Telegram
Telegram