Esta Temporada de Springbreaker No se Entregarán Códigos de Conducta
19 Feb. 2024
► Existen una serie de acciones y programas que refuerzan ya la prevención y seguridad del visitante
Olivia Vázquez/CAMBIO 22
CANCÚN, Q. ROO, 19 de Febrero.-No se entregarán códigos de conducta al turismo de springbreaker que inició su arribo a Cancún y que tendrá una fuerte presencia en el destino con números que se sostendrán entre los 20 a 25 mil estudiantes, similar a los últimos años.
De acuerdo al titular de la Secretaría de Turismo del Estado, Bernardo Cueto, este año no se entregarán los códigos de conducta que tradicionalmente se entregaban a este segmento turístico para recordarles las reglas y reglamentos que se tienen en el país y en el destino a fin de evitar desmanes y accidentes en el destino.
Y es que refirió que ya se tienen una serie de elementos, guías y disposiciones que se han implementado en los municipios que alertan, previenen y auxilian al turismo que visita el estado.
Detalló que la campaña de advertencia donde se les dice a los turistas sobre las leyes respecto al consumo de estupefacientes y demás, sigue vigente la campaña y se refuerza en las entradas de los Aeropuertos Internacionales, y se está reforzando con el acuerdo con Unidos Unidos y hoy los municipios están siendo protagonistas de una correcta atención al turista.
“Lo hizo Benito Juárez con el tarjetón que anunciaron para cuidar también en cuestión de infracciones al turista y poder culturalizar sobre la educación vial que también requieren conocer los turistas que regularmente no se mueven por el estado, y eso lo estaremos replicando. Forman parte de los acuerdos del Consejo Consultivo de Turismo, replicar ese tarjetón e invitar a todos los municipios a que se sumen”, dijo.
Así también comentó en torno a la prevención, que se ha incrementado las medidas de atención al turista de acuerdo al Código Internacional de Protección al Turista en muchos ámbitos; seguridad vial, jurídica y física entre otros como la mesa de seguridad turística que seguramente ayudará mucho a reaccionar y prevenir sobre futuras situaciones que pudieran aquejar al turista.
De manera específica, dijo que el Código de conducta que se le daba al turista, no se está activando como tal, “creemos que los protocolos en cuanto a atención del turista se están implementando de manera adecuada, el código internacional de atención al turista enmarca un cúmulo de acciones que ya se llevan al cabo”.
Además comentó que se tienen plataformas como Guest Assist, que ayuda en mucho a todos los turistas, y aunque hay segmentos de turismo y por supuesto temporadas donde hay que poner mayor atención, “se implementan operativos que hemos llevado al cabo con diversas dependencias y no cesa el trabajo en favor de la protección”, dijo.
En cuanto a la proyección que se tiene para el turismo de springbreaker, se sabe por hoteleros del destino que estarían llegando un promedio de 20 a 25 mil jóvenes en las siguientes tres semanas, lo que mantiene un número positivo en torno al flujo de este segmento que en los años 90as, llegaba en más de 100 mil jóvenes, pero en los últimos años, se ha mantenido estable.
Sobre el accidente lamentable que se registró este domingo sobre la carretera federal donde perdieron la vida seis jóvenes, el funcionario estatal lamentó los hechos e indicó que están activados todos los contactos con el consulado y embajada para apoyar en las acciones que se requieran.
JFCB