Esperan Formación de Zona de Baja Presión Frente a Costas de Quintana Roo
19 Sep. 2024
► La perturbación atmosférica se gestará a principios de la próxima semana
Redacción/CAMBIO 22
CHETUMAL, 19 de septiembre.- El Servicio Meteorológico Nacional de México (SMN) informó que se prevé la formación de una zona de baja presión sobre el occidente del Mar Caribe, sobre las costas de Centroamérica y con aproximación a las del estado de Quintana Roo.
De acuerdo a los pronósticos, la perturbación atmosférica mantiene una probabilidad de 40 % para desarrollo ciclónico en 7 días, con 0 % para los próximos dos días.
Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) se espera la formación de la zona de baja presión para principios de la próxima semana sobre el Mar Caribe occidental y noroeste.
A partir de entonces, es posible el desarrollo gradual de este sistema, y podría formarse una depresión tropical a medida que el sistema se mueve lentamente al norte o el noroeste sobre el Mar Caribe noroeste y en el sur del Golfo de México hasta la parte media de la próxima semana.
Según el cono de potencial afectación, el sistema podría no atravesar la Península de Yucatán, sino bordear las costas de Quintana Roo hacia el Canal de Yucatán para ingresas por esa ruta al Golfo de México.
Por otra parte, las agencias meteorológicas monitorean una zona de baja presión en el Atlántico Central, que mantiene 10 % de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 20 % en 7 días. Esta se localiza a 3,415 km al este-noreste de las costas de Quintana Roo, al sureste de Bermuda, sin peligro para el Caribe o México.
Otra zona de baja presión asociada con los remanentes de la tormenta tropical Gordon, mantiene 20 % de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 30 % en 7 días.
Se localiza a 4,220 km al este-noreste de las costas de Quintana Roo y se desplaza hacia el norte, sin representar peligro para el Caribe o México.
JFCB