• El ciclón se intensificó rápidamente en aguas del Pacífico y mantiene su trayectoria hacia las costas mexicanas con vientos sostenidos superiores a 185 km/h

 

  • Autoridades emiten alertas preventivas ante el posible impacto del fenómeno como huracán de gran intensidad en los próximos días

 

Redacción/CAMBIO 22

Erick se ha intensificado rápidamente y ahora es un huracán de categoría 3, con vientos de 195 km/h, ubicado a unos 90 km al sur-suroeste de Puerto Ángel, en el estado mexicano de Oaxaca.

Se pronostica que Erick continúe fortaleciéndose durante la noche mientras se acerca a la costa sur de México. Se espera que toque tierra como huracán mayor la mañana del jueves, justo al este de Acapulco. Si Erick impacta como categoría 3 o superior, sería el huracán más fuerte registrado en México en el mes de junio.

EN VIVO: Sigue la trayectoria del huracán Erick frente a las costas de  Oaxaca

La tormenta se intensificó rápidamente a huracán la mañana del miércoles, aprovechando condiciones atmosféricas y oceánicas extremadamente favorables, incluyendo aguas muy cálidas. Un sistema tropical se considera que se ha intensificado rápidamente cuando sus vientos máximos aumentan 55 km/h en 24 horas.

Se esperan vientos con fuerza de huracán a lo largo de la costa la noche del miércoles. Las áreas cercanas y al este del punto de impacto experimentarán marejadas ciclónicas peligrosas e inundaciones costeras. Se prevén lluvias de hasta 400 mm, lo que podría provocar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, especialmente en zonas de terreno escarpado. El acercamiento de Erick es casi paralelo a la costa, por lo que incluso pequeños cambios en su trayectoria pueden tener impactos significativos en el momento y lugar del impacto.

Huracán Erick se fortalece: ¿cuándo y dónde tocará tierra en México?

“El público debe tener en cuenta que pequeñas desviaciones en la trayectoria aún pueden provocar cambios significativos en dónde ocurren los vientos más fuertes y los impactos costeros debido al ángulo oblicuo de aproximación”, indicó el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC, por sus siglas en inglés) el martes.

Permanece vigente una advertencia de huracán desde Acapulco hasta Puerto Ángel, Oaxaca, y advertencias de tormenta tropical desde el oeste de Acapulco hasta Tecpan de Galeana y al este de Puerto Ángel hasta Salina Cruz.

 

 

 

Fuente: CNN

redaccionqroo@diariocambio22.mx

HTR/GCH

WhatsApp Telegram
Telegram