Jimena Madrigal/ CAMBIO 22

Entre 5 y 6 mil maestros del comité de lucha en Benito Juárez, se estarán sumando al paro nación del próximo 15 de mayo que ha convocado la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) confirmó la vocera Leticia Cahuich, mientras que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) dijo que al menos 13 a 15 mil maestros no se sumarán a este movimiento.

“Tenemos un aproximado entre 5 mil y 6 mil maestros que estarían entrando al paro nacional; sin embargo, los tiempos los vamos a determinar en una asamblea que se está haciendo con los representantes de cada nivel y cada sector”, confirmó.

Entrevistada este 1 de mayo en el marco de la marcha que realizaron con motivo del Día del Trabajo, explicó que desde que retornaron a las aulas iniciaron un trabajo de “brigadeo” al interior de las escuelas con los padres de familias y compañeros maestros y continuarán con esta labor en próximos 15 días y posteriormente se reunirán con todos los centros escolares de todos los diversos sectores que participan en la lucha magisterial para analizar y hacer un balance de las condiciones en las que se encuentran y sumarse a la huelga nacional.

La marcha que partió del Monumento al Maestro y luego avanzaron sobre la avenida Bonampak, pasando ante la sede la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), para luego concluir con una concentración en el Parque de Las Palapas, denunció actos de represalia por parte de la Secretaria de Educación  a través de las actas administrativas que les han hecho llegar algunos directores de las escuelas a los maestros que dejaron de dar clases por más de 50 días para que no se les pague estos días en que se mantuvieron en paro.

Por lo anterior, el profesor Ignacio Cuxim Tun, secretario de Trabajo y Conflictos del Nivel de Primarias. que continuarán luchando hasta que las autoridades les garanticen mejores condiciones laborales, a través de una Ley del ISSSTE pero que no se sumarán al paro nacional del próximo porque para ellos la prioridad es la educación de las niñas y los niños sobre todo ahora que se acerca el fin de curso.

También, Bibiam Medina, integrante de la Sección 25 del SNTE, anunció que decidieron priorizar la educación de las niñas y los niños y no participar en el paro nacional convocada por la CNTE, y son entre 13 y 15 mil maestros en el estado que no se suman al movimiento nacional.

“El SNTE está sumándose siempre a que haya labores y llevando la información a sus agremiados y la unión va a estar primero dentro de las escuelas y por el momento no nos sumaremos al paro nacional. Afirmó.

 

 

redaccionqroo@diariocambio22.mx

RHM

 

WhatsApp Telegram
Telegram