Bienvenida la UAEQROO; Entra en Vigor el Decreto de Autonomía de la Universidad
24 Mar. 2022Francisco Hernández / CAMBIO 22
CHETUMAL, 24 de marzo.- A partir de este jueves 24 de marzo, la Universidad de Quintana Roo ya es autónoma, al publicarse en el Periódico Oficial del Estado el decreto de la reforma legal que le reconoce la autonomía de gobierno a la máxima casa de estudios de la entidad.
Por lo mismo, a partir de este día la institución será conocida como Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (Uaeqroo), además de poder autoorganizarse y autoregularse.
El decreto 222 de la XIV Legislatura fue promulgado en el número 50 Extraordinario del Tomo I Novena Época del Periódico Oficial del Estado, donde se indica que el mismo entra en vigor el día de su publicación.
Fue el 16 de marzo cuando el Congreso del Estado aprobó la reforma legal que dota de autonomía de gobierno de la Uaeqroo, permitiendo que la institución universitaria pueda autoorganizarse y autoregularse, además de que podrá derivar el poder para determinar libremente sus propios estatutos, definir su régimen interno y tener la libertad de nombrar a sus autoridades y la participación de la comunidad en los órganos de gobierno.
De esta manera la Universidad de Quintana Roo podrá asignar al personal administrativo, elegir la plantilla de docentes, asignar a sus autoridades, elegir los métodos de enseñanza y administrar sus recursos.
Según el decreto, la Junta Directiva estará integrada por nueve personas a título honorífico, de reconocido prestigio y solvencia moral, cinco de los cuales deberán ser integrantes del personal académico de la Universidad.
Esas cinco personas serán designadas por el Consejo Universitario, y las cuatro personas integrantes restantes serán designadas dos por el Patronato y dos por el Consejo Social.
En este caso, el cambio principal es que el Gobernador del Estado ya no tendrá facultad legal para nombrar a algún miembro de la Junta Directiva, como sucedía antes de la reforma.
El decreto dice que corresponderá a la Junta Directiva nombrar a la persona titular de la Rectoría, así como resolver acerca de su renuncia o licencia y removerla por causa grave y justificada, siempre que la Junta la acredite y sustente.
Para efectos del nombramiento de la persona titular de la Rectoría, la Junta Directiva conformará una Comisión Especial, tripartita y proporcional, misma que será integrada por quienes integran el Consejo Universitario, del Patronato y del Consejo Social.
Además, para garantizar su apego a la estructura de la sociedad local, la Universidad constituirá, con la participación de integrantes de los sectores públicos, privado y social, un órgano mixto de vinculación con la sociedad y dependiente del Consejo Universitario, que será el Consejo Social.
Respecto al tema presupuestal, se estableció que la persona titular de la Rectoría deberá remitir su anteproyecto de presupuesto de egresos en el mes de octubre de cada año, que incluya las previsiones económicas para cubrir los servicios a cargo, esto para que se pueda incluir en el presupuesto de egresos del Gobierno del Estado.
Entre los transitorios se estableció que el nombramiento de la persona titular de la Rectoría que realice la Junta Directiva con base en la terna presentada por la Comisión Especial se llevará a cabo por primera vez al término del período del actual rector, mismo que concluye el 14 de agosto de 2023.
De igual forma, se estableció que a la entrada en vigor del decreto, el personal académico y administrativo de la Universidad conservarán todos los derechos laborales adquiridos de forma previa, por lo que en ninguna forma resultarán transgredidos en su antigüedad, prestaciones, derechos y obligaciones laborales.
franciscohcambio22@gmail.com
RAM