• Iniciarán recorridos por las áreas más afectadas junto con personal de la Sedarpe

 

  • Continúan trabajando en el mejoramiento genético de sus sementales para poder vender sus animales y generar ingresos

 

 

 

Laura Beytia/CAMBIO 22

CHETUMAL, 10 de noviembre.- Los escurrimientos pluviales provenientes de estados como Campeche, Chiapas y Yucatán, han causado daños en los pastizales de los productores ganaderos de la zona sur de Quintana Roo al quedar literalmente bajo el agua, lo que ha obligado a tener que arrear a sus animales a partes más altas para poder alimentarlos.

Sin embargo, el pasto se está acabando y aunque también han recurrido a proporcionarles alimentos balanceados para su subsistencia, requieren complementarlo con pastura, por lo que la esperanza es que ya no haya más lluvias y que el agua baje, para poder iniciar recorridos con personal de la Sedarpe para verificar las condiciones de las praderas, según informó el presidente de la Unión Ganadera Regional Sergio Crisanto Morteo.

“Si estamos preocupados porque hay zonas que están inundadas por tanta lluvia que ha caído en las últimas semanas y esto ha hecho que se tenga que mover a las reses a otras partes más altas, pero donde ya están acabando con las pasturas, entonces tenemos que recurrir a alimentarlas con alimentos balanceados, pero estamos a la espera de que baje un poco más el agua para que podamos recorrer las zonas afectadas con el secretario de la sedarpe para ver el daño, tener un panorama real de la situación y tomar desiciones.”

Explicó que entre las zonas con mayor reporte de altos niveles y exceso de agua es en las comunidades de Morocoy, San Pedro Peralta, Caobas y varias localidades más, donde existe el temor de que el pasto se eche a perder y los productores se queden sin el sostén de su hato ganadero.

Afortunadamente dijo que no hay muertes de animales por las inundaciones, pero si alrededor de 30 ejemplares perdidos al dispersarse y que les ha costado trabajo ubicar, aunque han ido apareciendo poco a poco. Resaltó que continúan enfocados trabajando en el mejoramiento genético de sus sementales para así alcanzar ventas y generar ingresos, lo que lograron con éxito durante su participación en la pasada exposición ganadera que se realizó en la Expofer, en beneficio de este sector.

“Cada año se le viene apostando al mejoramiento genético donde los productores van renovando sus sementales, de hecho se aprovechó las festividades de la expofer para promocionar a los animales y se logró e cierre de venta de al menos 190 sementales y eso es muy positivo para nosotros, más al contar ahora con más apoyo por parte de la sedarpe donde hay un cambio notable.”

Destacó que es positivo contar con el respaldo del nuevo titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca Jorge Aguilar Osorio, que desde su llegada a la dependencia ha tenido más apertura, disposición y voluntad para apoyar a los productores ganaderos, lo que dijo es de reconocerse.

 

 

 

lau.beytia@diariocambio22.mx

LRE

WhatsApp Telegram
Telegram