En Estados Unidos, Vila Dosal promociona a Yucatán como Entidad Certera para Invertir
29 Nov. 2023Selene Tamayo Echeverría/CAMBIO22
MÉRIDA, YUC.- 29 de noviembre.- Expone ante representantes de importantes empresas extranjeras las ventajas de la entidad
El Gobernador Mauricio Vila, viajo a Estados Unidos para sostener reuniones con importantes firmas y representantes gubernamentales, con quiénes compartió las ventajas y bondades de invertir en Yucatán, con el objetivo de generar más empleos y con mejores sueldos para la población yucateca.
Durante su primer día de trabajo, el mandatario yucateco se reunió con el director del Instituto Mexicano del Wilson Center, Andrew I. Rudman y la directora adjunta, Lila Abed; donde expuso todo lo que tiene Yucatán para hacer una opción ideal para invertir como su privilegiada ubicación logística, altos niveles de seguridad y certidumbre jurídica.
En compañía del titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo y del subsecretario de Energía de la Sefoet, Juan Carlos Vega Milke, el Gobernador hablo de las oportunidades que presenta Yucatán para el Nearshoring y así llegar a diferentes mercados en tiempo óptimo.
Platicó de la diferentes obras que estarán atrayendo mas turismo a la entidad como la ampliación del Aeropuerto Internacional de Mérida y del Puerto de Altura de Progreso y el Tren Maya.
Destacó que el Instituto Mexicano del Wilson Center recomienda a las empresas de Estados Unidos los estados en busca de inversión Nearshoring en México, por lo que las cualidades y capacidades de Yucatán fueron mostradas por el Gobernador como una nueva frontera con ese país del norte, con lo que se abren importantes puertas de comercialización.
Asimismo, sostuvo una reunión en la Embajada de México en Washington con Fernando A. Loureiro, director ejecutivo para América Latina y África de la empresa Intel, líder en la fabricación de semiconductores y componentes para procesadores y electrónicos a nivel mundial.
Abordaron, la necesidad de capital humano en la industria de los semiconductores, lo que significa una posible oportunidad para los alumnos yucatecos que se encuentran preparándose en esa área.
También realizó una presentación de las virtudes de Yucatán ante el Embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán y representantes de importantes empresas de Norteamérica como Schneider Electric, especialista global en manejo de energía y con operaciones en más de 100 países; MetLife, la aseguradora número 1 de personas en México, con más de 80 años de experiencia y más de 12 millones de clientes; la firma global McLarty; Dentons, el bufete de abogados global más grande del mundo; Kohlberg Kravis Roberts (KKR), firma internacional de inversión y QED Systems.
MER