En Chetumal Existen Más de 4 Mil Llantas Inservibles Abandonadas en la Vía Pública
5 Feb. 2024
► Analizan crear un sitio para el destino final de los neumáticos y así tener la cifra exacta de cuántas son ► Debido a que hay depósitos en casi todas las colonias, trabajan para poder aplicar multas
Laura Beytia/CAMBIO 22
CHETUMAL, 5 de febrero.- El secretario general del Ayuntamiento de Othón P. Blanco Óscar Dzib Cocom, reconoció que no han podido frenar el almacenamiento de grandes cantidades de llantas inservibles que son abandonadas en la vía pública, al carecer de un espacio especial para este tipo de materiales y su resguardo.
Sin embargo, adelantó que entre las propuestas que se están valorando, está la de la posibilidad de abrir un sitio que sirva para la concentración de los neumáticos para conocer la cantidad precisa que hay en la ciudad y también que están en pláticas con varias empresas de estados como Yucatán que son especialistas en el traslado, tratamiento y reciclaje de las ruedas de goma, para que mediante convenios puedan por ellas y llevárselas.
“Necesitamos ver primero el tema de concentración, tener un lugar donde podamos comenzar a reunirlas y ver que podemos hacer con ellas, hemos investigado y hay algunas empresas que se dedican a la compra de este material para fabricar otros productos, pero nosotros ahorita estamos en la fase de ver la manera de que pudiéramos concentrarlas en un solo espacio para posteriormente darles algún uso a través de una empresa, estamos buscando en la ciudad de Mérida a una que se dedica al tema de reciclaje y viendo si es factible y vengan, porque se habla de que son más de 4 mil.”
El problema se presenta a las puertas de las vulcanizadoras y llanteras, al igual que en predios baldíos, que es donde más se acumulan las llantas, ocasionando un serio problema de salud, ya que sirven como contenedores de agua que se convierten en criaderos potenciales de moscos y que brindan una mala imagen al invadir banquetas o camellones, por lo que insistió, están trabajando para encontrar una solución adecuada.
“No tenemos un número exacto de cuántos puntos hay con acumulación de llantas, la verdad es que los depósitos al aire libre se observan en casi todas las colonias derivado principalmente de la falta de conciencia de los ciudadanos sobre el tema del uso de los residuos sólidos que generan y muchos de ellos hacen uso de los espacios públicos y ocupan la vía pública, por eso estamos actualizando el plan municipal de desarrollo urbano buscando precisamente que hayan más sanciones al respecto, porque sabemos que no son solo vulcanizadoras, sino talleres mecánicos.”
Agregó que a pesar de que han recibido reportes de personas que son detectadas dejando sus neumáticos y hasta basura en la vía pública o en tiraderos clandestinos, aseveró que para poder sancionar tienen que ser atrapados en flagrancia y desafortunadamente no han podido atraparlos en el justo momento para poder aplicarles las multas que ascienden a 5 mil pesos.
JFCB