Jimena Madrigal/CAMBIO 22

CANCÚN, 8 de febrero.- En el reporte dado a conocer por el centro epidemiológico nacional, hasta la Semana 4 del 2025, Quintana Roo acumula 7,751 casos de VIH, representando el 4.6% del total nacional. A nivel país, los estados con mayor número de casos son México (18,609 casos), Ciudad de México (14,588) y Veracruz (13,775).

Lo que llama la atención, es que ciudades como Cancún y Playa del Carmen concentran el 88.6% de los casos que se tiene en el estado de Quintana Roo. Benito Juárez (Cancún) reporta 553 casos, Solidaridad (Playa del Carmen) 283 casos, y Othón P. Blanco 90 casos. Otros municipios con cifras relevantes incluyen Cozumel (47 casos), Tulum (19 casos), Felipe Carrillo Puerto (19 casos) y Bacalar (17 casos).

En tanto que los municipios con menor incidencia son Isla Mujeres (1 caso) y Lázaro Cárdenas (2 casos).

A nivel nacional, en la Semana 4 de 2025, se reportaron 604 nuevos casos de VIH, de los cuales 298 corresponden a la primera fase de la enfermedad y 192 a la segunda. El Estado de México encabeza la lista con 120 casos recientes, seguido de Jalisco (38), Veracruz (51) y Quintana Roo (42).

El Censida señala que las personas que viven con VIH enfrentan múltiples desigualdades, incluyendo un acceso limitado a servicios de salud y el estigma asociado a la enfermedad. Estas barreras dificultan que muchas personas reciban el tratamiento adecuado, perpetuando la propagación de la infección y aumentando los casos no detectados.

Para avanzar hacia la erradicación del VIH, se requiere un enfoque integral que combine la promoción de información precisa, el fortalecimiento de los servicios de salud y la reducción de las desigualdades.

Estos datos reflejan la situación actual de la epidemia de VIH en México y la necesidad de continuar con estrategias de prevención y tratamiento para contener la propagación del virus.

Por ello es que el Gobierno de Quintana Roo impulsa acciones para reforzar la prevención, garantizar el acceso a diagnóstico y tratamientos oportunos en favor de la salud y el bienestar de la población.

 

redaccionqroo@diariocambio22.mx

JFCB

 

WhatsApp Telegram
Telegram