En Caída Libre el Campo Mexicano Producto del Desorden en la Comercialización: Bosco de la Vega
14 Jun. 2023Redacción/CAMBIO 22
Los Mochis, Sin.- El campo mexicano va en caída libre por varias situaciones, entre ellas es que cada vez se depende más de las importaciones para cubrir la demanda de alimentos de la población, contrario a lo que se ofreció de alcanzar la autosuficiencia y hay un desorden en el mercado que impacta directamente a los productores, declaró Bosco de la Vega Valladolid, expresidente del Consejo Nacional Agropecuario.
Comentó que en el caso de las complicaciones en la comercialización de los granos, se retiraron los recursos que se aplicaban para ordenar los mercados a través de coberturas, y quien opera este aspecto de colocación de cosechas es Seguridad Alimentaria Mexicana, y es una entidad del gobierno con una fama corrupta que no puede con ella.
“Quien está operando esto es Segalmex y Segalmex trae problemas de corrupción espantosos, estamos hablando de alrededor de 19 mil millones de pesos, la entidad que controla ese tema es una entidad con una fama de corrupta que no puede con ella, entonces son malas noticias, mal estructurado, mal organizado, no hay voluntad”, dijo.
Consideró necesario regresar a la mesa de negociación donde participa el gobierno, los industriales y los productores para resolver las cotizaciones tan bajas que rigen el mercado internacional y que no les garantiza a los hombres del campo recuperar la inversión y obtener utilidades.
Señaló que hay colaboradores del presidente Andrés Manuel López Obrador que lo mal aconsejan y provocan que se tomen malas decisiones y que por ellos se hayan retirado los recursos del campo, cuando la competencia es con Estados Unidos y Canadá, donde se les brindan subsidios para la siembra y cosecha de alimentos.
Advirtió que por el incumplimiento de México en aspectos del Tratado de Libre Comercio, Estados Unidos pudiera implementar más aranceles a las hortalizas porque se le está afectando en los envíos de maíz transgénico, sin que haya evidencia científica de que daña a la salud.
Fuente: Linea Directa
redaccionqroo@diariocambio22.mx
MRM