• Importante que mantengan acercamiento con la sociedad y no abandonen esta parte del estado.

 

  • También les solicitarán que socialicen reformas o iniciativas que planteen y se tome en cuenta la opinión de los sectores productivos.

 

Laura Beytia/CAMBIO 22

CHETUMAL, 30 de agosto.- Una vez que han rendido protesta los nuevos Diputados Federales y Senadores de Quintana Roo y ha quedado formalmente constituida la Cámara de Diputados y el Senado de la República para desempeñar sus respectivas funciones a partir de este 1 de septiembre, hay esperanza de que mantengan un acercamiento con la sociedad y no abandonen a la zona sur del estado como ha ocurrido anteriormente.

ScreenshotAsí lo manifestó el presidente de la CANACO Servytur Chetumal-Tulum Amir Efrén Padilla Espadas, quien dijo que serán vigilantes de que las próximas figuras legislativas, cumplan con la palabra que empeñaron durante sus campañas proselitistas, ya que es fundamental recuperar la confianza ciudadana y sobre todo, trabajar para la región y particularmente la capital del estado, tenga el impulso que por muchos años se ha buscado.

“La expectativa es que ellos sean empáticos, que no cambien, porque una vez sentados en la silla, hay antecedentes de diputados que se sientan y ya no hacen nada de lo que prometieron, por eso esperamos que estos sean más serios y responsables con la sociedad, que no pierdan el piso y que cumplan con sus compromisos, no hay que olvidar que durante los encuentros que sostuvimos con cada uno ellos se firmaron esos compromisos, entonces pues si estaremos atentos a que no se les olvide y que cumplan, le vamos a dar seguimiento.”

De igual manera, indicó que será importante que se socialicen las reformas o iniciativas que planteen y se tome en cuenta la opinión de los sectores productivos y de la misma sociedad, antes de aprobar leyes que tengan un impacto directo en quienes les dieron su voto de confianza.

“Va a ser muy importante que antes de aprobar y modificar una ley, la sociabilicen y podamos opinar, la podamos enriquecer, ya que el impacto recae directamente en el ciudadano.”

La misma expectativa se tiene en los que integrarán la XVIII Legislatura y que rendirán protesta este próximo martes 3 de septiembre y a quienes se les presentaron diversos proyectos que pueden coadyuvar al desarrollo económico y turístico del sur que tanto lo requiere.

Y es que como se recordará, los empresarios buscaban impulsar una iniciativa que sancione y tipifique como fraude electoral, aquellas propuestas hechas por los candidatos durante campañas que luego sean incumplidas y sancionar con la destitución o inhabilitación de quien, por medio de la mentira, haya convencido a los ciudadanos para lograr el voto y aunque dicha propuesta estaba en manos del Congreso de la Unión y supuestamente estaba siendo promovida por quienes hoy ya son los senadores y diputados federales, se desconoce si tendrá continuidad o se quedará en el olvido.

 

 

lau.beytia@diariocambio22.mx

RHM

 

WhatsApp Telegram
Telegram