Laura Beytia/CAMBIO 22

CHETUMAL, 29 de marzo.- En la aduana de Subteniente López siempre han prevalecido las quejas por la incorrecta aplicación de las normas aduaneras y migratorias especialmente hacia los visitantes beliceños, quienes han denunciado más abusos a raíz de la reapertura de la frontera del vecino país, lo que derivó en la destitución del director y el cambio de personal.

Sin embargo este cambio que se ha dado y donde ahora efectivos del ejército o de la guardia nacional serán los que se hagan cargo de la aduana a partir de este 1 de abril, podría lejos de ser la solución, agravar los problemas de corrupción y malos tratos hacia los turistas, por lo que deberán respetarse las leyes de comercio internacional y no reemplazarlas por reglamentos militares que dañen la imagen que se brinda al turismo, advirtió el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Chetumal Eloy Quintal Jiménez.

“Sí existe un riesgo de mayores abusos por esta militarización de la aduana, por eso será importante que se mantengan apegados a la legislación aduanal y de comercio internacional que seguirá vigente y que no deberá ser derogada por reglamentos militares o por el supuesto de atender la seguridad nacional, sabemos que los militares tienen un código especifico de actuación dentro del país, pero hay que continuar con las leyes de comercio internacional para no incurrir en actos irregulares que pudieran incluso causar un conflicto con turistas de otro país y que pudiera impactar la imagen turística.”

Recordó, que fueron el mal trato y los cobros indebidos que realizó el personal civil de la aduana hacia los visitantes beliceños, lo que propició brindar una mala imagen por lo que ahora desde el CCE monitorearán la correcta aplicación de las leyes en esta militarización de la aduana.

Es por ello que dijo buscarán un acercamiento con las nuevas autoridades aduaneras con la propuesta de sostener una reunión de trabajo, a fin de conocer sus planes y las estrategias que pondrán en marcha para resolver los problemas de seguridad y de atención a quienes deben cruzar las fronteras con fines comerciales.

“Inminentemente las leyes en materia de comercio internacional, de comercio exterior y por supuesto la normatividad aduanal deberá seguir vigente y garantizar su estricto cumplimiento, nosotros pedimos una solución y la respuesta de la federación pues fue militarizar la aduana, pero estaremos pendiente de que no se cometan más abusos o malos tratos y que afecten el flujo migratorio que tanto requerimos en esta parte del estado para avanzar en la recuperación económica, buscaremos poder tener una reunión con las nuevas autoridades sobre todo para conocer sus planes de trabajo.”

Recalcó que este cambio deberá ser para tener más beneficios, ya que en las últimas semanas el número de cruces se ha incrementado de manera considerable y esto se ve reflejado en una derrama económica en los diferentes comercios de la capital del estado, lo que debe permanecer para poder reactivar todos los sectores productivos en el menor tiempo posible.

lau.beytia@diariocambio22.mx

RAM

WhatsApp Telegram
Telegram