Inicio / Embajada de EEUU Niega Información sobre Retiro de Visa a Gobernadora de Baja California
Embajada de EEUU Niega Información sobre Retiro de Visa a Gobernadora de Baja California
13 May. 2025
Redacción/ CAMBIO22
La presidenta Claudia Sheinbuam pidió al gobierno de Estados Unidos que explique la razón por a que decidió suspenderle la visa de ingreso a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar. Este lunes, durante la conferencia mañanera, Sheinbaum Pardo indicó que no fue notificada por el gobierno de Estados Unidos sobre el retiro de las visas para la gobernadora y su esposo. “No tenemos las causas del retiro, no nos adelántamelos no fuimos notificados. Vamos a esperar la información del porque fueron retiradas las visas”, dijo la mandataria.
Un portavoz de la embajada de Estados Unidos en México afirmó que los registros de visas son confidenciales según la ley estadounidense; por lo tanto, dijo, “no podemos discutir los detalles de cada caso de visa”. La presidenta señaló que es importante que haya colaboración como la hemos tenido con las autoridades estadounidenses, vamos a esperar la información antes de emitir cualquier comunicación.
🛂🇺🇸 La presidenta Claudia Sheinbaum informó que su gobierno no fue notificado oficialmente por EE.UU. sobre el retiro de visa a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, y su esposo, Carlos Torres.
📍Sheinbaum pidió esperar la información oficial antes de emitir… pic.twitter.com/AeXTmMgETU
— La Silla Rota (@lasillarota) May 12, 2025
El retiro de visas a gobernadora de BC y a su esposo
La gobernadora de Baja California, la morenista Marina del Pilar Ávila, anunció que le fue retirada la visa para ingresar a Estados Unidos, al igual que a su esposo, Carlos Torres. En mensajes publicados en redes sociales, la mandataria detalló que, tras la revocación de la visa de su esposo, ella también fue notificada con una medida “similar”.
“En estos días he sido testigo, una vez más, de lo que verdaderamente significan el amor, la entereza y la lealtad. Mi esposo, Carlos, ha enfrentado una situación, y como en toda vida compartida, esa circunstancia también me ha alcanzado. Poco tiempo después de la medida consular que le fue aplicada a él, recibí una notificación similar”, indicó Ávila en un comunicado difundido cerca de la medianoche del sábado. Torres había hecho pública su postura horas antes, alrededor de las 19:00. Ávila Olmedo afirmó que este episodio ocurre en un contexto binacional complejo que requiere templanza y garantizó que seguirá gobernando con firmeza.
“Lo he dicho en reiteradas ocasiones, gobernar mi estado es un orgullo, y lo seguiré haciendo con el corazón por delante, con mi conciencia tranquila, mi gobierno seguirá trabajando incansablemente para atender los retos que enfrentamos en beneficio de las y los bajacalifornianos”,escribió la mandataria.
En su mensaje, Ávila respaldó a su esposo, al afirmar que “Carlos ha actuado siempre con integridad”. “Estoy segura y confío plenamente en que la situación se aclarará satisfactoriamente para ambos. Lo digo con absoluta claridad: Carlos ha actuado siempre con integridad, con entrega y con profundo compromiso por Baja California. Mi respaldo hacia él no es solo personal, es moral y político. Porque sé quién es, y porque nunca ha dejado de dar la cara ni de asumir con responsabilidad lo que no le corresponde”, agregó.
¿De qué se le acusa al esposo de la gobernadora?
El gobierno de Estados Unidos revocó el sábado la visa de turista a Carlos Torres, esposo de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila. Torres, actualmente es militante de Morena y funge como encargado de proyectos estratégicos en Mexicali y Tijuana dentro del gobierno encabezado por su esposa.
El esposo de la mandataria publicó a través de redes sociales que “fue notificado por autoridades Estados Unidos sobre la revocación de mi visa de no inmigrante, y que la medida responde a disposiciones internas del Departamento de Estado. Este procedimiento no representa acusación, investigación ni señalamiento formal por parte de autoridad alguna, ni en México ni en Estados Unidos”.
“Mi conciencia está tranquila y estoy seguro de que esta situación se resolverá de manera favorable”, agregó el funcionario en Facebook. El esposo de la gobernadora dijo que contactó a un especialista en derecho migratorio internacional para evaluar la presentación de una moción para reabrir o reconsiderar la decisión consular, o bien comenzar el proceso para una nueva solicitud de visa. Torres señaló que será transparente con la situación de su trámite, debido a que la información de la revocación de su visa podría utilizarse por los adversarios políticos para afectar a su esposa, la gobernadora de Baja California.
En estos días he sido testigo, una vez más, de lo que verdaderamente significa el amor, la entereza y la lealtad.
Mi esposo, Carlos, ha enfrentado una situación, y como en toda vida compartida, esa circunstancia también me ha alcanzado.
Poco tiempo después de la medida consular…— Marina del Pilar (@MarinadelPilar) May 11, 2025
“Lamento profundamente que esta situación haya tenido consecuencias para mi esposa, a pesar de no haber provocado nada la ha enfrentado con serenidad, firmeza y sin perder nunca la empatía que la define”.
Hasta el momento, las autoridades de Estados Unidos no han dado a conocer públicamente los motivos de esta decisión.
Morena minimiza; empresarios piden explicaciones
Por su parte, la dirigencia estatal de Morena calificó el retiro de visas como un trámite administrativo ordinario y llamó a no lucrar políticamente con el tema. “No son tiempos para sembrar odio desde la desinformación”, indicó el partido en un comunicado, donde refrendó su respaldo a la gobernadora.
Legisladores locales de Morena también salieron en defensa de Ávila y atribuyeron el hecho a la complejidad de la relación bilateral. “En su momento, las autoridades de Estados Unidos deberán ofrecer las aclaraciones pertinentes”, dijeron. Desde el sector empresarial, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Mexicali pidió a la mandataria explicar lo sucedido, mientras que la Coparmex Tijuana anunció que este lunes emitirá un posicionamiento público.
¿Qué expuso el PAN?
El Comité Ejecutivo Nacional del PAN exigió este domingo a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, que informe de manera inmediata y puntual las razones por las que el gobierno de Estados Unidos revocó su visa y la de su esposo, Carlos Torres.
En un comunicado, el PAN calificó como “gravísimo”que una mandataria estatal fronteriza enfrente restricciones de ingreso al país vecino, y advirtió que la ciudadanía tiene derecho a conocer si existen investigaciones o señalamientos que comprometan la integridad del gobierno estatal.
“El hecho no puede minimizarse ni tratarse como un asunto personal”, señala el documento, y subraya que la revocación compromete la representación internacional del estado y debilita la confianza en la administración de Ávila Olmeda. La dirigencia panista también cuestionó posibles vínculos cuestionables en el entorno cercano de la gobernadora y exigió que ni ella ni su círculo más cercano se escuden en evasivas. “Si no tienen nada que ocultar, deben dar la cara y hablar con la verdad”, añadió el partido.
Respaldan diputados de Morena a gobernadora
El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados expresó su respaldo a la gobernadora Marina del Pilar Ávila ante la polémica por la revocación de su visa y la de su esposo, Carlos Torres, por parte del gobierno de Estados Unidos.
En un comunicado firmado por el vocero Arturo Ávila, Morena acusó a sectores de la oposición —en particular al PAN— de aprovechar el hecho para generar “narrativas falsas y desestabilizadoras”, al tiempo que reiteró que se trata de un “asunto administrativo” que no implica acusaciones ni investigaciones, ni en México ni en el extranjero.
“El retiro de visas responde a disposiciones internas del Departamento de Estado de los Estados Unidos y está sujeto a recursos legales ya iniciados por los afectados”, señala el documento. Hasta esta noche, ni la dirigencia nacional ni los senadores morenistas han manifestado públicamente su postura.
¿Por qué pueden revocar la visa estadounidense?
Contexto: La visa es un permiso que un país emite a ciudadanos extranjeros para permitirles entrar y permanecer en su territorio durante un período determinado y bajo ciertas condiciones; sin embargo, el gobierno estadounidense puede revocar las visas por algunos de estos motivos:
-
Violación de los términos de la visa: trabajar con visa de turista, quedarse más tiempo del permitido
-
Fraude o falsedad: proveer información falsa durante la solicitud
-
Antecedentes penales: ser arrestado o condenado por ciertos delitos en Estados Unidos o en México
-
Problemas migratorios: haber sido deportado, haber entrado ilegalmente al país antes
-
Riesgos para la seguridad nacional: si el gobierno de Estados Unidos considera que la persona representa un riesgo
-
Actividades sospechosas o ilegales: relacionadas con terrorismo, espionaje, tráfico de personas o lavado de dinero
Fuente: La Silla Rota
redaccionqroo@diariocambio22.mx
LRE/RCM

Lo más destacado
Nissan Cerrará Tres Fábricas y Recortará 20 Mil Empleos por Desplome de Ventas
Lo más destacado, Nuestro Mundo13 May. 2025Confirma García Harfuch Entrega a Estados Unidos de la Familia de El Chapo Guzmán
Lo más destacado, México Nuestro13 May. 2025Política de Cero Tolerancia, Razón que Aplica EEUU para Cancelación de Visas a Personajes No Deseados
Lo más destacado, Nuestro Mundo13 May. 2025Culpan a “El Dober” y “Doña Lety de Ser Autores de la Muerte de Una Persona en la Zona Hotelera de Cancún
Lo más destacado, Nota Principal, Quintana Roo, Zona Norte13 May. 2025MrBeast Desata Polémica en Yucatán por Grabar en Zonas Arqueológicas con Permisos Especiales del INAH
Lo más destacado, Yucatán13 May. 2025Profepa Clausura Definitivamente el Recinto Dolphinaris del Hotel Barceló Rivera Maya
Lo más destacado, Nota Principal, Quintana Roo, Zona Norte13 May. 2025“La Lista Marco” Un Factor que Pone en Riesgo la Soberanía Nacional y Confirma el Dominio del Narcotráfico en Grandes Regiones de México
Lo más destacado, Nota Principal, Quintana Roo, Zona Norte13 May. 2025Portadas del Periódico CAMBIO 22 en su Edición Impresa del 12 de Mayo de 2025
Lo más destacado, Quintana Roo13 May. 2025Luto e Impunidad en Quintana Roo
Lo más destacado, Nota Principal, Opiniones13 May. 2025Contrabando de Ganado en la Frontera Sur, Causa Principal de Expansión de Casos de Gusano Barrenador en México, Asegura el Consejo Nacional Agropecuario
Campo, Lo más destacado, Nota Principal13 May. 2025
Portadas: Edición Impresa
