El Secretario de Marina Da la Bienvenida a México al Buque Escuela Velero Cuauhtémoc
14 Dic. 2024
► Durante 222 días visitó 10 países de tres continentes con 98 cadetes mexicanos y dos oficiales extranjeros invitados
Redacción/CAMBIO 22
El almirante secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, dio la bienvenida en su arribo a México al buque escuela velero Cuauhtémoc, que zarpó el 06 de mayo desde Acapulco, Guerrero con 96 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar y por espacio de 222 días recorrió 10 países, atracando en 13 diferentes puertos de tres continentes.
En su cuenta de X, el secretario de Marina expresó: “con gran honor doy la bienvenida a nuestro Embajador y Caballero de los mares, el Buque Escuela Velero Cuauhtémoc, que regresa a México tras llevar el mensaje de paz y buena voluntad del pueblo mexicano al mundo.
A bordo de este buque, como cadete, aprendí valiosas lecciones de vida entre olas y velas, forjando mi carácter, disciplina y liderazgo, cualidades que nos definen como marinos mexicanos al servicio de nuestra nación.
A la tripulación y cadetes: ¡bienvenidos a casa! Su travesía es un testimonio de honor, deber, lealtad y patriotismo hacia México.
¡Por la exaltación del espíritu marinero!”.
El buque escuela ARM “Cuauhtémoc” (BE-01) zarpó del muelle de la Décima Segunda Región Naval con sede en Acapulco, Guerrero, el pasado 06 de mayo, para iniciar el Crucero de Instrucción “Tricontinental 2024”, enfocado en llevar el mensaje de paz y buena voluntad del pueblo mexicano.
A bordo, surcaron los mares 96 cadetes de cuarto año de la Heroica Escuela Naval Militar, dos cadetes de la Escuela Náutica Mercante de Veracruz, un oficial invitado de la República de Guatemala y un oficial invitado de la República Dominicana.
Durante estos últimos siete meses el “Embajador y Caballero de los mares”, dirigió sus velas hacia puertos de países como Estados Unidos de América, Japón, Corea del Sur, China, Filipinas, Singapur, Indonesia, Australia, Nueva Zelanda y Tahití, surcando los mares y los escenarios naturales de citadas naciones.
redaccionqroo@diariocambio22.mx
JFCB