► Ofrece estímulos que equivalen a una disminución del 100% de multas y recargos

 

Olivia Vázquez/CAMBIO 22

CANCÚN, Q. ROO, 28 de enero.- El programa de regulación fiscal para pequeños contribuyentes le permitirá este año a contribuyentes sea personas físicas o morales que enfrentan multas y rezagos en sus pagos de impuestos ponerse al corriente con el programa de estímulos que se está este año.

Así lo señaló Sandra Raya, Administradora Desconcentrada de Servicios Al contribuyente en Quintana Roo quien señaló que basado en la Ley de Ingresos, se establece este año un beneficio directo al contribuyente que tuvo ingresos de hasta 35 millones de pesos antes del 2023, para apegarse a este programa de beneficios.

El estímulo, equivale a una disminución del 100% de multas, incluidas las multas con agravantes, recargos y gastos de ejecución derivados de contribuciones propias, retenidas, trasladadas, de comercio exterior y a las cuotas compensatorias siempre que correspondan a los ejercicios fiscales 2023 y años anteriores y cuyos contribuyentes no hayan recibido condonación en los programas generalizados que se dieron en el año dos mil 2007  y 2013.

El SAT señala que este beneficio no es una condonación de impuestos, sino un incentivo previsto en la Ley de Ingresos de la Federación 2025 y este año se aplica para incentivar la regularización del contribuyente.

Aquellos beneficiados, pueden solicitar su línea de captura a través de un caso de aclaración presentando en el Portal del SAT y con ello se puede realizar el pago en una sola exhibición, pero también se otorga este año el incentivo de varias presentaciones, máximo seis meses para que se ponga al corriente.

En el caso de Quintana Roo se informó que se tiene un universo de ocho mil 26 contribuyentes dentro de los adeudos controlados, es decir personas que tienen rezagos y que se han presentado a analizar su situación fiscal. De este universo seis mil 50 son personas físcias y otras mil 259 son morales.

Este importe con corte al año representa una cartera de 25 mil 551 millones de pesos, pero no se incluye los que están omisos, por lo que el SAT conmina a los contribuyentes a acercarse a las oficinas o por vía virtual y aclarar su situación y entrar a estos programas de regularización y actualización.

En ello se detalla que si al primero de enero del 2025, el contribuyente puede apegarse al programa bajo los lineamientos establecidos y puede acudir a las oficinas a recibir orientación, o también puede activar los canales de comunicación MarcaSAT 55 627 22 728, opción 9, seguida de la 3. o Chat uno a uno, así como OrientaSAT y oficina virtual, como otras opciones de sus portales oficiales.

 

o.vazquez@diariocambio22.mx

JFCB

WhatsApp Telegram
Telegram