•  Mario Machuca Explicó que ha Estado en Pláticas con los Pescadores para ver la Manera de Ayudarlos para Sacar sus Cosas o Brindarles Apoyo en Alguna Gestión.

 

Gabriel Alcocer/CAMIO 22

Cancún, Q. Roo, 26 de abril. – Detrás de aviso de desalojo de pescadores que ocupan una extensa área en la orilla del mar en Puerto Juárez se encuentra la venta un terreno, propiedad del sindicato de la CROC, en donde ahora se pretende construir un hotel.

El secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Quintana Roo, Mario Machuca reconoció que el predio que ocupan los pescadores de Puerto Juárez era propiedad de la organización sindical, pero que apenas se está concretando la venta.

Explicó que ha estado en pláticas con los pescadores para ver la manera de ayudarlos para sacar sus cosas o brindarles apoyo en alguna gestión, pero que prácticamente el terreno frente al mar ya está en manos de otro propietario.

“Nosotros tenemos un terreno, tuvimos un terreno más bien, en su origen, iba a ser para un hotel escuela, este terreno a través del tiempo, con todas las dificultades que se han tenido, no se pudo llevar a cabo, sin embargo, la vocación de poder seguir capacitando y educando, a nadie le queda duda, porque lo hemos llevado hasta la fecha, ese predio ya se vendió y de alguna manera el recurso sirve para terminar las instalaciones que te estoy diciendo, está escuela de músicos y sirve para arrancar el edificio que habremos de hacer como capacitación en Puerto Aventuras”, expresó.

El líder sindical mencionó que los recursos obtenidos en esta venta servirán para seguirle invirtiendo al nuevo edificio de la CROC, para contar con una escuela de músicos y la ampliación del área de educación, así como para hacer un nuevo edificio para capacitación en Puerto Aventuras.

“Los propietarios o los nuevos propietarios al estar en este proceso compra-venta, piden poderes para poder limpiar, para poder acceder, no se los puedo negar, ya es de ellos entonces, por ahí va el tema, al contrario, yo les ofrecí que si les puedo ayudar en algo, en cuanto a moverse o quieren que yo gestione algo por ellos, con todo gusto lo hago”, agregó.

Cuestionado sobre desde cuando se hizo la venta del terreno, Mario Machuca señaló:

“Ya tiene rato, no se había concretado, esto viene desde antes de pandemia, pero no se había concretado, no se ha concretado, primera porque se atraviesa la pandemia y después porque una serie de dificultades entre que, si faltaba un documento, que hay que actualizar este otro, hay cosas que el notario te pide que estén muy puntualitas, si no, no se puede avanzar. Hoy en día ya está todo puntual, ya se les puede dar los poderes, ya se les puede dar todo y en breve ya estamos concretando el terreno y a partir de ese momento, ya no, ya ni siquiera estoy facultado para opinar al respecto, ya no sería mío”.

De esta manera, los pescadores recibieron el pasado 17 de abril una orden de desalojo para retirarse del predio el próximo 1 de mayo, por lo cual iniciaron este viernes una manifestación para solicitar la intervención de las autoridades para ser reubicados y pueden seguir realizando sus labores.

En este caso, los pescadores utilizan ese predio desde hace más de 20 años, en donde tienen varias estructuras de madera para guardar sus herramientas de trabajo y dejar sus lanchas, así como algunos espacios son utilizados para la venta de los productos del mar.

 

redaccionqroo@diariocambio22.mx

RHM

WhatsApp Telegram
Telegram