El Poder Legislativo de Quintana Roo Designó a su Comité de Evaluación de Candidaturas a la Elección del Poder Judicial del Estado
10 Feb. 2025
► El comité está conformado por cinco integrantes, que en su mayoría son funcionarios del propio Congreso del Estado
Francisco Hernández/CAMBIO 22
CHETUMAL, 10 de febrero.- La XVIII Legislatura de Quintana Roo designó este lunes al Comité de Evaluación del Poder Legislativo para la presentación de sus candidatos a la elección extraordinaria del Poder Judicial del Estado.
La designación se realizó en sesión del quinto período extraordinario de sesiones realizada este lunes al mediodía, misma en la que se tomó protesta a los integrantes para que posteriormente procedan a realizar su instalación.
La convocatoria para el proceso electoral extraordinario emitida el pasado 28 de enero indicó que los comités de evaluación deben integrarse con 5 profesionistas reconocidos en la actividad jurídica y académica, pero el Congreso del Estado no procuró buscar perfiles ajenos a la burocracia y privilegió integrar su Comité de Evaluación con una mayoría de abogados de su propio personal.
Así pues, a propuesta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, la XVIII Legislatura la integración de su Comité de Evaluación de la siguiente manera:
– Sandra Molina Bermúdez, directora general de Asuntos Jurídicos de la Universidad Autónoma de Quintana Roo (Uqroo), exsecretaria técnica en el Congreso del Estado y exmagistrada electoral del estado.
– Elmer Arturo Paredes Quintana, notario público número 16 del estado con sede en Chetumal.
– Lirio Calderón González, secretaria general del Congreso del Estado y exsecretaria particular de la secretaria de Gobierno del estado, Cristina Gómez Torres.
– Lizandro Landeros Lima, titular del Instituto de Investigación Legislativas del Congreso del Estado.
– Brenda Liz Sanromán Ovando, directora de Análisis Jurídico Legislativo.
Cabe mencionar que la citada convocatoria establece que el 13 de febrero es la fecha límite para que los tres poderes del estado instalen sus comités de evaluación.
Por otra parte, en esta sesión se atendió, como punto añadido a la orden del día de la convocatoria del período extraordinario de sesiones, una prórroga para la entrega de la Medalla al Mérito de Protección Ecológica Ramón Bravo Prieto correspondiente al 2025.
La fecha establecida era el 21 de febrero, pero por motivos que en la sesión sólo se expresaron en la necesidad de tener tiempo para la preparación material, técnica y logística del evento, , el grupo parlamentario de Morena pidió que se corra al 10 de marzo o a la fecha que determine la Mesa Directiva del Congreso .
JFCB