El Pitcher Quintanarroense Jordy Arias Sigue Su Proceso con los Rangers de Texas
3 Abr. 2022
Francis Marín/CAMBIO 22
CANCÚN, Q. ROO a 3 de abril.- Jordy Arias Cherris de tan solo 16 años de edad, pero 1.83 metros de estatura, nacido en el poblado de Nicolás Bravo del municipio de Othón P. Blanco; es la joya del beisbol quintanarroenses, toda vez que desde el pasado 8 de febrero, firmó un contrato que lo ha ligado a la organización ligamayorista de los Rangers de Texas, quien en tan solo mes y medio se ha adaptado muy bien a su nueva vida, teniendo fijo en su mente el sueño de seguir su proceso como debe de ser para poder algún día formar parte del equipo grande.
El lanzador firmado en primera instancia por los Diablos Rojos del México, con quienes a finales del año pasado jugó la Liga Invernal Mexicana, fue -scouteado- por buscadores de las Ligas Mayores, siendo Efraín Lara, de los Rangers en México quien le echo el ojo, para que posteriormente el supervisor internacional de dicha organización Kwangmin Park, fuera quien lo firmó para ser un prospecto mexicano más, buscando llegar a jugar en el mejor beisbol del mundo.
Arias Cherris, estará viajando este domingo rumbo a Boca Chica en la República Dominicana, a la Academia de los Texas Rangers; donde estará por espacio de una semana; para posteriormente volar a Arlington; donde será asignado a uno de los equipos de Ligas Menores, teniendo como opciones principales la Liga Rookie o Clase A baja.
“Estoy muy contento, la organización de Texas se ha portado muy bien conmigo y ahora está en mí, trabajar fuerte todos los días, ser disciplinado en todos los aspectos, así como buscar tener buenas actuaciones cada vez que me toque jugar.
“En este mes y medio, trabajando en los Estados Unidos, mi velocidad ha ido aumentando, tanto así que me han registrado rectas de 95 y 96 millas, además de que mi -slider- y el cambio también han sido bien calificados”, dijo en entrevista teléfonica Jordy Arias, previo a abordar el avión com destino a Santo Domingo.
El menor de los hijos procreados por Ecmar Arias y Laura Cherris; es uno de los prospectos con mayores expectativas con los texanos debido a su potente recta a su joven edad, sin dejar de lado que su manager en la LIM, Miguel Ojeda lo estuvo utilizando como relevo, terminando en el liderato de juegos ganados en dicho circuito con tres.
“El trabajo que he estado haciendo con los Rangers es muy extenuante, ya que es mucho trabajo físico, que me ha ayudado a seguir aumentando la velocidad, pero también mucha mecánica, donde he empezado a corregir algunos detalles.
“Ahora mismo voy a la República Dominicana, para posteriormente ir a Dallas, donde se decidirá con cual de los equipos sucursales de la organización estaré jugando, ya que eso depende de los avances que hayan visto en mí, durante este tiempo que llevó en la organización”, señaló Jordy.
El joven pitcher del sur de Quintana Roo, nacido el 4 de agosto de 2005, no olvida los consejos de su mentor en este deporte, que es su tío Javier Salceda, así como de sus coaches en Chetumal, Pablo y Manuel Hernández.
La vida de Arias ha cambiado radicalmente en muy poco tiempo, ya que apenas hace tres jugaba con Quintana Roo en la Olimpiada Nacional 2019 de Chihuahua, donde ganó la histórica medalla de bronce, con la categoría 13-14 años; siendo justo ahi donde el -scout- Arturo Vélez lo firmó para los Diablos Rojos del México como jardinero, para posteriormente transformarlo en pitcher.
“Me gusta lanzar, me siento muy cómodo ahí, claro que no se me olvidan mis fundamentos como jardinero, pero hoy todo mi trabajo está enfocado para ser pitcher.
“Ahora en la Liga Invernal Mexicana, tuve muy buenos instructores como
Miguel Ángel López, Salvador Robles, Luis Fernando Méndez y Javier Cruz, por lo que quiero agradecerle a todos los que me han ayudado para tener esta oportunidad; así como Miguel Ojeda e Iván Terrazas.
“Para mí fue una gran experiencia la Liga Invernal ya que sentí que crecí mucho en ese tiempo, me sentí muy contento con lo que mostré y con la experiencia que viví porque me demostré a mi mismo de lo que soy capaz de hacer y ahora quiero seguir mejorando para poder llegar a jugar Grandes Ligas”, comentó Jordy Arias al diario CAMBIO 22.
Cuando Jordy Arias fue firmado el pasado 8 de febrero por los Rangers su recta más fuerte era de 94 millas, pero ahora en poco más de mes y medio con ellos, ya subió a 96. El joven pitcher del poblado de Nicolás Bravo, es junto al bonfileño Fabián Urbina (Piratas de Pittsburgh), los dos prospectos quintanarroenses que pertenecen actualmente a organizaciones de Grandes Ligas.
RAM