El Oro Celebra 13 Años Como Pueblo Mágico: un Viaje Entre Historia y Naturaleza
23 Nov. 2024
-
El Encanto Minero, Arquitectónico y Natural de Este Pueblo Mexiquense Atrae A Visitantes.
Redacción / CAMBIO 22
El Oro, un pueblo del Estado de México reconocido por su pasado minero, celebra el 23 de noviembre de 2024 13 años desde su nombramiento como Pueblo Mágico. Este sitio, declarado Zona de Monumentos Históricos por el INAH, combina su riqueza histórica y cultural con atractivos naturales únicos.
Entre sus íconos destaca el Palacio Municipal, un edificio de principios del siglo XX con una fachada ecléctica y decoración interior Art Nouveau. En su entrada se encuentra el mural “Génesis Minero” del artista Manuel D’Rugama, que retrata la vida minera de sus habitantes. Otro emblema es el Teatro Juárez, una joya arquitectónica de 1907 que mezcla estilos neoclásico y Art Nouveau y que ha sido escenario de figuras históricas como Enrico Caruso y Virginia Fábregas.
Las minas son el alma de la región. Lugares como el Tiro Norte, una estructura de madera única en el país, y el Socavón de San Juan, donde se puede recorrer un túnel de 300 metros con equipo de minero, permiten a los visitantes conectar con este legado. Además, el Museo Estatal de Minería conserva más de 200 años de historia con fotografías, herramientas y minerales.
El Oro también invita a disfrutar de su naturaleza en la Presa Brockman y el Monte Descubridora, ideales para senderismo y ciclismo. Para los amantes de la gastronomía, destaca la tradicional Chiva, un licor digestivo elaborado con hierbas y anís dulce que remonta a la época minera.
Con información del sistema de Noticias Cambio 22 y Notipress
HTR/MA