El Chavo Félix es un operador de bajo perfil por lo que no se conocen muchos datos sobre su persona o su operación al interior del cártel.
LOS ZAMBADA
Otros herederos de la dinastía Zambada son Ismael Zambada Imperial, conocido como El Mayito Gordo, otro de los hijos del capo que guarda un bajo perfil dentro de la organización.
Aunque los datos sobre su persona son escasos se sabe que es responsable de la logística y la coordinación de las operaciones criminales de la facción que hasta hace poco comandaba su padre.
De acuerdo con los reportes, El Mayito Gordo tiene habilidad para manejar las rutas y el flujo de drogas dentro y fuera del país, lo cual le ha valido una posición de importancia.
Quien probablemente es el hijo más conocido de Ismael Zambada García es Vicente Zambada Niebla, conocido como El Vicentillo, quien actualmente se encuentra como testigo protegido en Estados Unidos.
![](http://diariocambio22.mx/wp-content/uploads/2024/07/00000179-25be-d6bd-a7f9-bffeffbc0001.webp)
El Vicentillo declaró en el juicio contra Joaquín El Chapo Guzmán y fue clave al dar a conocer detalles íntimos sobre la estructura interna de la organización criminal del Cártel de Sinaloa y su funcionamiento.
El otro de los hijos conocidos de forma pública del capo detenido en Estados Unidos es Serafín Zambada Ortiz.
Se trata del hijo más joven de El Mayo, nacido en 1990. Fue arrestado en 2013 en la frontera de Arizona cuando intentaba cruzar hacia Estados Unidos.
Luego de pasar un tiempo en prisión, en 2014, Serafín se declaró culpable de tráfico de drogas y actualmente purga condena en una prisión de Estados Unidos.
LOS CHAPITOS
La contraparte de Ismael Zambada Sicairos en la facción de Los Chapitos es Iván Archivaldo Guzmán Salazar, conocido también como El Rey de la Cocaína, hijo del exlíder del cártel, Joaquín El Chapo Guzmán Loera.
Tras la caída de su padre, quien purga condena en una prisión de máxima seguridad en Estados Unidos, Iván Guzmán tomó el control de todas las operaciones que gestionaba Guzmán Loera.
![](http://diariocambio22.mx/wp-content/uploads/2024/07/CHAPITOS-600x400.jpg)
La DEA ofrece 10 millones de dólares por su captura, incluso activó una cuenta de correo, ChapitosTips@dea.gov para quien tenga información que pueda facilitar su captura.
Iván Archivaldo Guzmán es señalado también como responsable del tráfico de fentanilo desde México a Estados Unidos, así como de la adquisición de precursores para su elaboración en China.
De esta actividad también se encarga su hermano Alfredo Guzmán Salazar, alias Alfredillo, por quien la DEA ofrece 10 millones de dólares por su captura y además señala que comparte otras actividades y el liderazgo del cártel junto a Iván Archivaldo.
EL OTRO GUZMÁN LOERA
Si bien no ocupa una posición de liderazgo, Aureliano Guzmán Loera, alias El Guano, hermano de Joaquín Guzmán, también es parte de la estructura del Cártel de Sinaloa.
![](http://diariocambio22.mx/wp-content/uploads/2024/07/OPERATIVO-CONTRA-EL-GUANO-EN-BADIRAGUATO-SINALOA-9.jpg)
En la última década, El Guano ha tenido desacuerdos con sus sobrinos y en los últimos tiempos actúa de forma independiente, controla su propia facción, aunque ésta no tiene la estructura ni el poder que la de sus sobrinos.
![](http://diariocambio22.mx/wp-content/uploads/2024/07/los-chapitos-joaquin-guzman-ovidio-600x310.jpeg)
El Gobierno federal ha intentado capturarlo en más de una ocasión, pero los reportes señalan que siempre logra darse a la fuga.
El último golpe a la facción de El Guano ocurrió el pasado 8 de julio, cuando elementos del Ejército mexicano capturaron a Luis N, alias El R8, su jefe de seguridad, en la sierra de Badiraguato, en los límites del municipio El Durazno, Durango.
Además, se capturó a otras tres personas cuyas identidades no se dieron a conocer por las autoridades.
El R8 era jefe de seguridad y coordinador de operaciones en la sierra de Badiraguato, una zona clave para la producción de drogas para la fracción del hermano de El Chapo.