• Este filme es un clásico del séptimo arte nacional debido a los entrañables personajes

Redacción /CAMBIO22

Si de películas mexicanas clásicas hablamos, muchos de los connacionales crecieron viendo los domingos en televisión abierta La Caperucita Roja, en la cual la actuación del Zorrillo se robó el corazón de muchos. Es por ello que aquí te decimos dónde fue el impresionante lugar en México donde se filmó esta cinta.

¿Dónde se filmó la película ‘La caperucita’?

De acuerdo con lo que señala la película en un agradecimiento colocado en los créditos, algunas de las locaciones en donde se filmó esta entrañable historia fueron las Grutas de Cacahuamilpa y la Zona de los Volcanes.

Esto quiere decir que una parte de la película fue realizada en Guerrero, sitio donde se encuentran las populares grutas que también aparecen en la película Macario.

Incluso, en la cinta, la empresa encargada de realizar el largometraje agradeció a las Secretarías de Gobernación y Agricultura por apoyarlos con los permisos y de esta manera poder filmar en importantes lugares.

Según lo señalado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ambos volcanes no sólo resultan imponentes por su imponente existencia, sino que también cuentan con un importante significado debido a una leyenda.

Esta señala que Iztaccíhuatl era una princesa que se enamoró de Popocatépetl, pero cuando el padre de la joven se enteró mandó al enamorado a la guerra y le prometió que si vencía a sus enemigos podría casarse con su hija.

Cuando Popocatépetl volvió se enteró que la mujer había muerto y la llevó a los montes para pedirle piedad a los dioses. Debido a esto, las deidades convirtieron a Iztaccíhuatl en un volcán inactivo y a su enamorado en un volcán activo para que la cuidara.

Qué pasó con la niña que interpretó 'Caperucita Roja'

Fuente : Infobae

redaccionqroo@cambio22.mx

ACC

WhatsApp Telegram
Telegram