Laura Beytia/CAMBIO 22

CHETUMAL, 25 de marzo.- El Instituto de la Cultura y las Artes en el Estado (ICA) informó que han iniciado con los trabajos para restaurar el Corredor Escultórico Chactemal ubicado en el boulevard bahía, el cual está conformado por 10 obras y que requieren de manera inmediata un mantenimiento integral para atender la corrosión que ya presentan.

La titular del ICA Jacqueline Estrada Peña señaló que aunque es responsabilidad del Ayuntamiento al ser parte del comité de obra de ampliación y remodelación del boulevard, están trabajando de manera coordinada a fin de que el corredor escultórico esté a la altura con la nueva imagen que brindará esta zona emblemática.

“Estamos trabajando con el ayuntamiento que es a quien le corresponde darle mantenimiento y cuidado al corredor escultórico para atender algunas obras que ya necesitaban de manera inmediata un mantenimiento integral para atender la corrosión y a su vez embellecerlas con una mano de pintura y que también formen parte de la nueva imagen que ahora se tendrá del boulevard; lo quisimos hacer hace unos años pero no habían los recursos, ahora iniciaremos en una primera etapa con estas 10 esculturas en esta área y donde se destinan recursos de un millón de pesos aproximadamente.”

Indicó que hasta el 2020 se tenía una estimación de 3 millones de pesos para poder atender 24 obras que conforman en su totalidad el corredor escultórico y entre las que se encuentran el “Nudo Coralino” de Sebastián, “La Paz” de David Laurence Field, “Caballo Negro” de Joop Beljon y “Personaje” de José Luis Cuevas entre otras más, pero ante el recorte presupuestal que enfrentan por parte de la federación no es posible poder rehabilitarlas todas.

Agregó que la disminución de los recursos que reciben por parte de la federación, les ha impedido concretar diversos proyectos y el poder brindar apoyos a los artistas locales que siguen padeciendo la crisis que dejó la pandemia.

“En comparación con la administración federal pasada, hemos tenido un recorte del 90% en el presupuesto que se tenía para el estado en lo que va del presente gobierno federal, lo que implica que de una bolsa que se destinaba para la realización de festivales, eventos y actividades artísticas y que era de cerca de 10 millones de pesos, pues ahora no recibamos ni siquiera un millón de pesos y reduce las posibilidades no solo de impulsar actividades sino también de brindar el apoyo a los artistas quintanarroenses que tanto lo requieren, ya que la pandemia no permitió por mucho tiempo hacer eventos presenciales.”

Indicó que el monto presupuestal de 70 millones de pesos asignados para este año, está enfocado para el funcionamiento del ICA, las casas de cultura, las escuelas de arte, teatros, pagos de nómina del personal y el pago de servicios como luz, agua e insumos entre otros más.

 

lau.beytia@diariocambio22.mx

RAM

WhatsApp Telegram
Telegram