El Empresariado Inició su Ronda de Reuniones con los Aspirantes a Ocupar un Puesto de Elección Popular
20 Abr. 2022
Olivia Vázquez/CAMBIO 22
CANCUN, Q. ROO, 20 de abril.-El empresariado de Cancún inició su etapa de reuniones con los candidatos a ocupar una diputación y la gobernatura del estado para conocer de viva voz sus propuestas, el plan de trabajo y sobre todo, exponer la agenda empresarial que cada sector considera prioritaria para mejorar el desarrollo económico de Quintana Roo.
Serán cinco asambleas donde se tendrá participación de los candidatos a gobernador y los candidatos a Distritos 1 al 8 que corresponde a la zona geográfica del Caribe Mexicano para escuchar las propuestas y abrir el diálogo.
Este ejercicio se realizará en todo el estado con los Consejos Coordinadores Empresariales.
La agenda empresarial contempla temas de seguridad, educación, participación ciudadana, medio ambiente, simplificación de trámites para crear nuevas empresas y combatir informalidad, dotación de infraestructura y retorno de los recursos que se generan. Estos y otros temas fueron concentraron en un documento de cinco hojas que están siendo entregados a los aspirantes y que deberán contemplar en caso de ganar.
Iván Ferrat, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, detalló que entre los puntos más relevantes que plantea el sector para los aspirantes a diputados, es un trabajo real en el Congreso con resultados efectivos. El punto principal es crear mesas de trabajo a quienes resulten electos para sentarse con el empresariado en todo el estado en septiembre, antes de que tomen protesta los diputados para revisar el trabajo legislativo.
Y es que refirió que los electos a formar parte del congreso, recibirán al menos 400 iniciativas de ley que los diputados dejarán pendientes y en un periodo corto de dos años, que tendrá la próxima legislatura, no se podrá analizar, por lo que piden mesas de trabajo previo a las cuatro sesiones ordinarias que tendrían los diputados, para eliminar, modificar o avanzar en las iniciativas que realmente dejarán un beneficio social o son prioritarias y que no resulte como siempre, un trabajo sin sentido o madruguetes que suelen enfrentarse en medio del periodo legislativo.
Así también se esta dejando claro a los aspirantes a un puesto de elección popular, que el Congreso del Estado cuenta con un presupuesto de alrededor de 500 millones de pesos al año, de los cuáles 100 millones de pesos se entregan a ayuda social, siendo que este punto no es la función de un Congreso, por lo que se está haciendo un llamado muy enérgico de parte del sector empresarial a los aspirantes a estos puestos para que se modifique esta condición, pues estos recursos ni siquiera tienen un manejo transparente.
En la reunión de la mañana, el CCE de Cancún se reunió con el equipo de trabajo y candidatos de la alianza Va por Quintana Roo, mientras que la Asociación de Náuticos de Cancún se reunió con la aspirante a la silla del estado, Mara Lezama y su equipo de trabajo, así como los aspirantes a una diputación, reforzando el diálogo para avanzar en los temas que le competen al sector, sobre todo en temas legislativos donde el sector pide el apoyo del gobierno Estatal para resolver problemas como permisos y nuevos trámites con el Gobierno Federal.
Francisco Fernández, presidente de la Asociación, resaltó que hay muchos permiso o modificaciones federales que ahora se están aplicando y que les está pegando de manera directa en la economía porque no les permite ni siquiera operar y esto es un asunto urgente y preocupante.
RAM