Redacción/CAMBIO 22

MÉRIDA, 26 de junio.- A través de redes sociales, habitantes de Yucatán continúan reportando fallas en el servicio de energía eléctrica propiciado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sin embargo, llama la atención el caso particular del Cuyo, un puerto costero al nororiente del estado, lugar en donde, desde hace 6 meses aproximadamente, los pobladores se quejan de constantes apagones cada semana.

Al respecto, se hizo pública la relación de fechas y horarios en donde se demuestra que la mencionada población vive constantemente las fallas de energía eléctrica por tiempos prolongados.

De acuerdo con el registro publicado, en diciembre de 2022, el Cuyo se quedó 12.7 horas totales sin luz, siendo los días del 23 al 27 del mencionado mes, el lapso de tiempo en donde más apagones se generaron.

En relación al primer trimestre del año, que comprende de enero, febrero y marzo, el registro de fallas indica que, en el primer mes vivieron 5.7 horas totales sin electricidad; en el segundo periodo mensual fueron afectados por esta problemática durante 4.2 horas totales; mientras que para el tercer lapso, las fallas aumentaron a 11. 4 horas en su totalidad.

En lo que respecta al segundo trimestre de 2023, que comprende a los meses de abril, mayo y junio, mismo que es el lapso en donde han padecido el mayor tiempo total sin energía eléctrica, las cifras que arroja el registro son las siguientes.

En el mes de abril se contabilizaron 17.2 horas totales; en mayo, mes en el cual más tiempo se quedaron sin luz, la duración total de los apagones fue de 35 horas; mientras que en el presente mes de junio, hasta el día 15, sumaban más de 6 horas.

Es preciso mencionar que, a raíz de este problema, durante el pasado mes de mayo, los habitantes recabaron firmas para ser escuchados por la CFE, gestión que realizó la comisaria Neydy Puc Gil, sin embargo hasta el momento se desconoce si han tenido respuesta alguna.

 

 

techeverria.selene@gmail.com

JFCB

WhatsApp Telegram
Telegram