Olivia Vázquez/CAMBIO 22

CANCUN, Q. ROO, 19 de Agosto.-Esta administración no alcanzará a liquidar el adeudo que se tiene con proveedores y socios comerciales que han participado en las campañas de promoción y difusión de los destinos de Quintana Roo, sino se quedará una deuda que se deberá atender en la siguiente administración. El adeudo asciende actualmente a los 650 millones de pesos y se les debe a un promedio de 40 proveedores, algunos de los cuáles no quieren continuar con la alianza por temor a que se queden sin pago al finalizar la administración, según se reconoció.

Esta misma mañana, tras la presentación de las acciones de promoción que se han realizado en el último trimestre por parte del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), el sector hotelero reconoció que en este proceso de transición de gobierno, la  principal preocupación es precisamente esta, que se liquiden los adeudos pendientes con para que el prestigio de los destinos y del estado queden a salvo. Así lo señaló Jesús Almaguer, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPM&IM) al advertir que existe un adeudo importante que debe saldarse.

El líder hotelero informó que durante la reunión se presentaron las acciones de promoción que se han llevado al cabo y los planes que se tienen para dar continuidad a las campañas de promoción que se traen para los destinos de aquí y hasta la participación en Fitur en enero próximo que ya está pactada.

En este contexto, señaló que se busca dar continuidad a las acciones de promoción, pero sobre todo, dijo Almaguer, se busca con la siguiente administración, que se de un ejercicio más ágil de los recursos, “que la administración sea más ágil, que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) asigne los recursos al Fideicomiso en tiempo y forma y una adecuación a los nuevos tiempos en la promoción y en los métodos de difusión para que se pueda promocionar adecuadamente los destinos”.

Y es que ahora, la principal preocupación, dijo, es que se trae un adeudo que no se ha liquidado porque no se han liberado los recursos. “ Queremos que se liquiden los adeudos pendientes para que el prestigio de los destinos y del estado y del Fideicomiso queden a salvo”.

En este sentido, el director del CPTQ, Dario Flota, refirió que el adeudo refiere un monto de 650 millones de pesos al corte de finales de julio.

Se trata, dijo, de un adeudo con proveedores que, aseguró, se tiene la indicación de que la próxima semana se tendrá la liberación de alrededor de 100 millones de pesos y se espera que todavía para el mes que falta, se tenga otra liberación similar para ir bajando los adeudos.

“Nunca se queda en ceros, es normal que se vaya pagando y se vaya reduciendo el monto”, expresó al referir que el adeudo se tiene con un promedio de 40 proveedores, de los cuáles tres concentran quizá la mitad del monto y se trata sobre todo de agencias de publicidad, el resto está dividido entre otros como aerolíneas con las que se ha hecho campañas de promoción  otros proveedores.

Algunos de estos proveedores, reconoció también, no quieren hacer nuevos planes hasta que no se paguen los adeudos, “les pone de nervios el fin de la administración, piensan que se puede quedar esto sin pagarse sino lo cobran ahora, pero la realidad es que no es así, la cuenta esta registrada y auditada y se pagará en algún momento”. Aseguró.

Sobre el adeudo que se venía arrastrando cuando operaban los Fideicomisos de Promoción, el directivo indicó que esta cuenta la asumió Sefiplan y se sabe, han ido haciendo pagos de los aproximadamente 400 millones de pesos que se traían y que ya habían reducido a 250 millones de pesos según se sabe porque muchas cuentas se actualizaron y se cancelaron de esa bolsa, pero es Sefiplan quien tiene el tema.

 

o.vazquez@diariocambio22.mx

RAM

WhatsApp Telegram
Telegram