El Consumo De Agua Generado Por Imágenes De IA Al Estilo Studio Ghibli Alcanza Cifras Impactantes
31 Mar. 2025
-
En solo cinco días, se utilizaron más de 216 millones de litros de agua para crear imágenes con inteligencia artificial, principalmente para enfriar los servidores
Redacción/ CAMBIO 22
La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la creación de contenido visual, permitiendo generar imágenes a partir de simples descripciones de texto. Sin embargo, detrás de esta aparente facilidad se esconde un alto costo ambiental que muchas veces pasa desapercibido.
Según Infobae México, estudios recientes han revelado que generar una imagen con IA no solo requiere una cantidad considerable de energía, sino también una preocupante cantidad de agua.
¿Cuánta energía consume una imagen generada por IA?
Un estudio realizado en 2023 documentó que la creación de una imagen mediante inteligencia artificial puede requerir tanta energía como la necesaria para cargar por completo la batería de un teléfono inteligente.
Los investigadores analizaron 88 modelos de IA y concluyeron que los modelos de generación de imagen son los más demandantes. En promedio, cada 1000 imágenes generadas pueden consumir alrededor de 2,9 kilovatios hora (kWh). En contraste, la generación de texto consume apenas 0,047 kWh bajo las mismas condiciones.
Este consumo varía según el tamaño de la imagen, el modelo de IA utilizado y el hardware en el que se ejecuta. Pero, en términos generales, generar imágenes con IA supone un gasto considerable de energía a nivel global.
¿Cuánta agua se usa en la generación de imágenes por IA?
El problema no se limita a la electricidad. Los centros de datos que procesan estas imágenes también consumen grandes cantidades de agua para enfriar los servidores y garantizar su funcionamiento. Un estudio de la Universidad de California analizó el consumo de agua del centro de datos de Microsoft en Iowa, donde opera GPT-4, y descubrió que entre 2021 y 2022 el consumo de agua aumentó en un 37%, alcanzando los 6.436 millones de litros anuales.
Ultima Hora
ChatGPT responde se han consumido más de 216 millones de litros de agua en los últimos 5 días por la generación de imágenes por IA de Studio Ghibli. pic.twitter.com/ZzxPYvyjHY
— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) March 31, 2025
Según otra investigación de la Universidad Carnegie Mellon y Hugging Face, generar una sola imagen con IA puede consumir entre 0,018 y 3,45 litros de agua.
Para ponerlo en perspectiva, si una imagen está en el rango más alto de consumo, sería equivalente a beber 17 vasos de agua. Ahora, imaginemos la magnitud del problema cuando se generan millones de imágenes diariamente.
La producción de imágenes por IA, inspiradas en Studio Ghibli, ha resultado en un consumo impresionante de agua
De acuerdo con una reciente estimación de Chat GPT, en los últimos cinco días, se han usado más de 216 millones de litros de agua para generar imágenes con inteligencia artificial al estilo Studio Ghibli.
Este consumo de agua proviene principalmente del enfriamiento de los servidores que procesan los modelos de IA. Para calcular el agua utilizada, se considera que cada imagen generada puede requerir entre 0.5 y 2 litros de agua, dependiendo del centro de datos.
Si tomamos un promedio de 1 litro por imagen y se han creado 216 millones de imágenes, el total de agua consumida es de 216 millones de litros, lo que equivale a 216,000 metros cúbicos de agua.
Fuente: El Imparcial
GFB/AGF