Olivia Vázquez/Cambio22
CANCÚN, Q. ROO, 16 de enero.-A pesar de que Cancún no logra frenar el nivel de contagio de covid-19, la movilidad en la plaza no se detiene y las familias realizan las actividades tradicionales de un domingo familiar acudiendo a plazas comerciales, restaurantes y todo tipo de establecimientos que ofrecen entretenimiento.
De acuerdo con la autoridad de la Secretaría de Salud y el reporte oficial del Gobierno del Estado, del 17 al 23 de enero se mantendrá el color amarillo en el semáforo epidemiológico en la ciudad por el ritmo que está reportando el nivel de contagio de covid-19 en la zona.
Esta condición obliga a hoteles, restaurantes, sitios históricos, parques temáticos y públicos, playas, cines y teatros, además de los centros comerciales a sostener una ocupación máxima del 60% en sus operaciones, sin embargo este aforo limitado no se respeta y la atención de servicio se rige por la demanda del mismo, y aunque las medidas de seguridad sanitaria prevalecen en todos los establecimientos, finalmente las familias siguen sosteniendo sus actividades sin tomar el cuenta la alerta del color del semáforo epidemiológico.
En el estadístico que ofrece la Secretaría de Salud Estatal, el incremento del contagio de covid-19, ha sido muy acelerado en las últimas cuatros semanas, y en ello se refleja en el reporte que se emite diariamente por la SESA Estatal en agosto del año anterior cuando el semáforo epidemiológico se encontraba en color naranja se tenían 6 mil 965 casos activos de covid-19 y se llevaban en total tres mil 684 defunciones.
Para el reporte del diez de enero pasado, cuando el color del semáforo retrocedió a amarillo, el reporte de casos activos fue de 6 mil 761 casos, casi el mismo nivel que se registró en agosto del año anterior anterior pero con el diferencial del color que limitaba aún más la operación.
Esta nueva evaluación epidemiológica ha venido privilegiando la reactivación económica de los negocios sin embargo el nivel de contagio que se trae es similar o superior al que se venía dando el año anterior, lo que mantiene la alerta estatal, sin embargo la población parece no entender que la pandemia sigue y que los niveles de contagio están siendo muy elevado.
o.vazquez@diariocambio22.mx
RAM