• El ‘Chapulineo’ Político en Quintana Roo: Reciclaje de Actores y Promesas Incumplidas en la Carrera Electoral

 

  • Chepe’ Contreras en Controversia: De Taquero a Candidato y las Acusaciones que lo Persiguen

 

 

Redacción/CAMBIO 22 

CANCÚN | Un fenómeno que sucede cada tres años previo a un proceso electoral en Quintana Roo es el reciclaje de actores políticos para ser candidatos: ‘chapulineo’ en todo su esplendor; las pruebas están en los recién nombrados por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), para siete de las 11 presidencias municipales, todos rompen los preceptos básicos del obradorato:

No mentir, no robar y no traicionar al pueblo.Los partidos políticos nombran al mejor postor de la candidatura, mientras otros esperan la definición de los más grandes para recoger los despojos cual rémoras; sumado a que los políticos, al no ver cumplida sus expectativas como militante, abandonan el instituto para buscar otras alternativas, cueste lo que cueste, al final, el pueblo lo paga.

 

Decir que son impresentables, es poco, ya que las y los presidentes que quieren reelegirse, no cuentan con méritos avalados por el pueblo que gobiernan; pero en la lista de Morena aparecen que sus abanderados serán:

 

Mari Hernández Solís de Felipe Carrillo Puerto, Eric Borges Yam de José María Morelos, Diego Castañón Trejo de Tulum, Blanca Merari Tziu Muñoz de Puerto Morelos; así como reciclados de otros partidos políticos como José Alfredo Contreras Méndez (PRI) de Bacalar, Atenea Gómez Ricalde (PAN) de Isla Mujeres; además del expresidiario Ysmael Moguel Canto nominado en Lázaro Cárdenas.

Uno de los casos es José Alfredo Contreras Méndez, quien llegó a la presidencia municipal de Bacalar en 2021 por las siglas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ahora está como la propuesta de Morena para la reelección.Pero, quién es ‘Chepe’ Contreras, el famoso taquero de Bacalar que tuvo la fortuna de ser amigo del exgobernador Roberto Borge Angulo, antes que éste fuese Gobernador en el quinquenio 2011-2016.

 

Sin tener oportunidad de estudiar, ‘Chepe’ Contreras buscó la manera de salir adelante con la venta de tacos de cochinita sobre la carrera federal que va de Reforma Agraria a Cancún, a la altura de Bacalar, entonces una delegación de Othón P. Blanco.

Por su propio oficio, conoció a casi todos los habitantes que fueron llegando al pujante lugar de la Laguna de los Siete Colores, empresarios, políticos que pasaban a comer a su taquería, deportistas, artistas, cultureros, entre muchos más.Tuvo la oportunidad de gobernar Bacalar por primera vez, cuando su amigo Roberto Borge Angulo era gobernador, pues ‘Chepe’ fue presidente de 213-2016, desde ahí decepcionó al pueblo, ya que su hermano Max Linder, acaparó negocios de flotillas de lanchas, licencias para vender alcohol, concesiones de aguas nacionales para uso pecuario y hasta placas de taxis.

En su segunda oportunidad, el PRI nuevamente postuló a ‘Chepe’ Contreras como su candidato a la presidencia de 2021-2024; durante este periodo, ha sido acusado de varias situaciones que tienen que ver con la violencia contra las mujeres, como el caso en su cabildo contra la síndico Vanessa Piña Gutiérrez.Apenas del 2 de octubre pasado, José Alfredo ‘Chepe’ Contreras Méndez, su expareja sentimental Yun Mei Hernández Quintana, declaró que presentó una denuncia contra ‘Chepe’ por los delitos de amenazas de muerte, violencia vicaria, pederastia y violencia, tanto psicológica como física, entre otros.

En su querella explica que ella tenía 15 años de edad y era estudiante de Bachilleres cuando “Chepe”, de 37 años de edad y alcalde de Bacalar (2013-2016), cuando la convenció de mantener relaciones sexuales. Con él procreó dos hijos, el primero cuando ella iba a cumplir apenas 18 años de edad.

No dijo nada porque sentía temor, pues el ‘Chepe’ la tiene amenazada de muerte y de ser detenida por la policía “apenas ponga un pie en Bacalar”.Ahora, sin temor por tener a la primera mujer gobernadora, no dudó en afirmar que el presidente municipal de Bacalar es un alcohólico violento, prepotente, abusador de mujeres, pues siempre la maltrataba, humillaba y golpeaba. Es de doble cara, pues mientras por un lado anda regalando tacos en eventos públicos, se anda tomando fotos para subir a redes sociales, en el mundo real es alcohólico y abusador de mujeres.

En esta tercera ocasión, que va por la alianza guinda (Morena-PVEM-PT-MAS) a la presidencia municipal de Bacalar, las inconformidades comienzan a surgir; “Somos mucha gente de izquierda, principalmente lopezobradoristas que no estamos de acuerdo con tal nombramiento. Sabemos que en política se toman decisiones cupulares y que no siempre designan al mejor posicionado, pero lo que ocurre en Bacalar es intolerable, porque ‘Chepe’ ha tenido la oportunidad en dos ocasiones para mostrar su valía y simplemente no lo hizo, porque no cuenta con la capacidad para administrar un municipio pujante que puede tener un futuro promisorio, siempre y cuando sea gobernado bien”, comentó José Pérez, funcionario del Bienestar.

Pero a ‘Chepe’ Contreras, se le complica la reelección en la presidencia municipal de Bacalar por la solicitud al fiscal del Ministerio Público del Fuero Común (MPFC), de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo debido a las acusaciones de cometer el delito de presunta violencia familiar, homicidio culposo en perjuicio de la fallecida Rossina Maribel Castillo Rodríguez. Ilícitos previstos en los artículos 55 86 176-bis, 176-ter, 176 Quater del Código Penal del Estado de Quintana Roo.

El señor Marco Antonio Castillo Tun presentó el de junio de 2023 ante el fiscal del MPFC de la FGE, y se levantó el acta de denuncia víctima y/u ofendido: FGE/QROO/CHE/UAT/06/5538/2023 en la que da una relación de hechos que se pueden encuadrar en el delito de violencia familiar, homicidio culposo y/o lo que resulte. Tal acta de denuncia víctima y/u ofendido generó la carpeta de investigación: FGE/QROO/OPB/06/3792/2023.

Castillo Tun describió que desde el año 2012 Castillo Rodríguez casó con Contreras, que varias veces los vecinos refirieron que él era muy violento y tenía constantes ataques de celos y de ira, por lo que maltrataba a su esposa. Ocho años después el maltrato se agudizó y se dio la separación entre los dos.

“MAYITO” MOGUEL, ALBACEA DE BETO BORGE

Un caso más en el que Morena no cumple con su precepto de postular a gente con principios de “No robar, no mentir y no traicionar al pueblo”, es el de Lázaro Cárdenas, donde Mario Delgado Carrillo nombró a Ismael ‘Mayito’ Moguel Canto, oriundo de Holbox, quien pasó de ser un modesto empresario, a un gran empresario naviero, comerciante de abarrotes, rentador de carritos de golf, restaurantero y hotelero, desde que su amigo Roberto Borge Angulo llegó a la gubernatura en 2011 y el tesorero municipal de la administración de Luciano Sima Cab (2013-2016).

Su carrera política inició mal, pues durante su encargo como tesorero de Lázaro Cárdenas, presuntamente malversó fondos públicos superior a los 7 millones de pesos, de los que pudo comprobar alrededor de 5 millones de pesos, pero por el resto le fue levantada la carpeta de investigación FGE/QROO/OPB/08/4754/2017 cometido en agravio de la administración pública.

Según documenta la Revista “Proceso”, Ismael Moguel Canto, Mayito, era un modesto empresario en la zona donde se localizan la isla Holbox y Chiquilá. Sus negocios crecieron ostensiblemente en el quinquenio del exgobernador Roberto Borge, quien se encuentra preso en el Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial (Ceferepsi) de Morelos, por corrupción. Según testimonios de empresarios de Holbox, antes de la administración de Borge, los negocios y propiedades de Mayito se reducían a una naviera con solo un barco, una arrendadora de carritos de golf con 20 unidades, un hotel de seis habitaciones y una ferretería.

No obstante, sus negocios crecieron de manera exponencial cuando su compadre, Roberto Borge, llegó a la gubernatura, pero sobre todo en el último tramo del quinquenio borgista, que fue de 2014-2016.La prestigiada Revista recoge testimonios de lazarocardenses, quienes detallaron que en esa isla la arrendadora de carritos de golf ‘Monkeys’, que tenía una flota de 20 unidades, aumentó su número a 50, mientras que la ferretería ‘Leugom’ fue renovada, y junto a ella se ubica una gran bodega de materiales para construcción.En el predio donde se sitúa el minisúper ‘Chakté’, Moguel Canto edificó varias suites con una inversión aproximada de 20 millones de pesos en total, incluido el terreno. El hotel ‘El Jardín’ fue cimentado con alrededor de 70 habitaciones a un costo de cerca de 20 millones de pesos, con todo y predio.

También compró el hotel ‘Kuká’, que remodeló y amplió, y el desembolso ascendió aproximadamente a 30 millones de pesos; mientras que el hotel ‘Chukkay’ de cuatro pisos de altura, fue remodelado con 3 millones de pesos. Al mismo tiempo, Mayito adquirió dos barcos más para su naviera ‘Holbox Express’, cada uno con un valor aproximado de 15 millones de pesos. En Chiquilá tiene el minisúper ‘Chakté’, así como terrenos que compró en ese puerto por 4 millones de pesos.

En 2018, compró dos terrenos, uno ubicado en las inmediaciones de la cooperativa pesquera de “Cabo Catoche” y otro frente al muelle de las embarcaciones que realizan los “tours” de avistamiento del tiburón ballena. Y además construye cabañas del lujo en el hotel “Coconut”; y sin importarle la regulación de marina mercante, construyó sus oficinas en mitad del muelle de Chiquilá y otro en Holbox.MÁS DE LO MISMOLos partidos y movimientos políticos ponen sobre la mesa preelectoral “sus mejores cartas”.

Esas con las que, de tener aceptación entre el electorado, los llevarán a ondear sus banderas en una alcaldía.Este proceso electoral local que inició el 5 de enero pasado, es un proceso en el que al parecer, en Morena el tan añorado cambio quedó en promesas de postular a personas de calidad moral probada, de principios firmes de “no robar, no mentir y no traicionar al pueblo”, pues los siete nominados como precandidatos, son personas impresentables, unos por no gobernar correctamente el municipio y otros por corruptos, ladrones y expresidiarios.Todo queda en el discurso, las encuestas son simulaciones desde el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) morenista, porque quien paga manda; este escenario no es nuevo y responde a las deficiencias del sistema político a la hora de reclutar y adoctrinar a los nuevos perfiles.

En el caso de Bacalar, José María Morelos y Lázaro Cárdenes, los que van son los mismos políticos desde hace 30 años. Es un círculo vicioso. Si no se lanza un nuevo candidato que goce de valores, capacidad y experiencia, esos municipios están condenados a tener al caudillo de siempre o al oportunista del momento, como es el caso de Mayito Moguel.

ATENEA GÓMEZ RICALDE; LA TRAICIÓN AL PAN Y SUS SEGUIDORES

Como ya es costumbre a quienes ingresan a Morena, se le perdonan sus pecados y satrapacerías, algo similar ocurrió con Atenea Gómez Ricalde, pues en las altas esferas de Gobierno evaluaron que Morena perdería nuevamente en la isla si no era la panista su candidata, no por buena y honesta, sino por la encarnizada lucha de poder contra Juan Carrillo Soberanis, los consejos y manipuleo electoral de doña “Licha”, que hoy, como una madrota, administra, decide y tiene la última palabra en Isla Mujeres, aunque su hija quede como traidora a sus principios políticos.

Desde su llegada en octubre de 2021, Atenea se dedicó a denunciar al expresidente Juan Carrillo Soberanis, con presuntos actos de corrupción, puso denuncias, exhibió contratos, convocó a medios y dijo que él y su equipo eran unos corruptos. Dijo en aquel entonces, que cumplió con interponer los recursos legales, y que le correspondía a las autoridades dar celeridad a las denuncias, pues ella, como autoridad municipal estaba interesada “que se le devolviera al pueblo lo que se llevó”.

En junio de 2023, Atenea Gómez Ricalde, exigía vehementemente a la Fiscalía Anticorrupción de Quintana Roo y la Auditoría Superior del Estado, que acelerara el proceso contra el expresidente municipal Juan Carrillo Soberanis, pero a partir de noviembre pasado, cuando iniciaron las negociaciones políticas para una reelección por Morena, una de las condiciones del Partido Verde fue que desistiera de esas demandas; aconsejada por su madre Alicia Ricalde, la alcaldesa isleña ya no siguió el juicio contra el diputado federal pevemista.

“Es tiempo de presionar a la Fiscalía Anticorrupción por una respuesta; no hemos visto resultados en la Auditoría Superior del Estado o en la Auditoría Superior de la Federación y queremos que no haya impunidad… El proceso va muy lento, se han aportado las pruebas y no se avanza, hay que presionar, de hecho, los medios pueden también hacerlo para que la autoridad acelere el proceso”, declaró Atenea el año pasado.

En agosto pasado, a cinco meses de que empezara el proceso electoral 2024, Atenea abandonó las filas del Partido Acción Nacional (PAN) para sumarse a Movimiento Regeneración Nacional (Morena). En un comunicado, Johana Acosta Conrado, dirigente estatal de Morena, celebró la acción de Gómez Ricalde, que ya se esperaba desde hace varios meses:

“En el proyecto de nación tenemos algo muy claro, sumar a quienes con sus acciones reflejan su amor al pueblo. En una plática larga y motivante con Gómez Ricalde coincidimos que ¡Morena es el camino correcto!, escribió Acosta Conrado en sus redes sociales; hoy Atenea queda como traidora y servil al poder en turno.

EL VOTO MILENIALS

La psicóloga social María Elena Marín Urgell, comenta que con la presentación de las precandidaturas a los cargos de elección popular y de las listas de aspirantes que han mostrado la cabeza se empieza a vislumbrar el “target (público objetivo)” de los partidos y coaliciones, hay quienes con sus candidatos marcan el tipo de voto que buscan. Mientras que otros todavía no definen el nicho de votantes para su proyecto partidista.El caso de Movimiento Ciudadano (MC) es bien claro, van por el voto de los milenials, a quienes por lo menos en Quintana Roo, quieren llegar con candidatos de la generación X, pero que han realizado un trabajo intenso en redes sociales, en el que solo importa la apariencia y no las propuestas.

La inclusión de Roberto Palazuelos Badeaux, del supuesto rescatista de mascotas Rafael Aburto y Lidia Rojas muestra este estilo del partido, es decir, buscar el voto de los jóvenes a través de personas que se manejan más a través de las redes sociales y han construido su imagen de acuerdo al impacto de sus acciones. Sus propuestas pueden ser no tan apegadas a la realidad, sin embargo, para los internautas que votan solo importa que se vean y suenen bonitas.

En el caso de Morena por lo que se ve hasta el momento su nicho de votos es la generación X, con candidatos milenials, que se manejan en las redes sociales, pero la diferencia es que este esquema de candidatos se mueve entre las viejas estrategias del Partido Revolucionario Instituciones (PRI), llenos de solemnidad y un modelo moderno, pero sobrio con el que quieren impactar en las redes sociales.El PVEM, en su mayoría alberga a chavorrucos, tiene como público objetivo los milenials y generación Z, aunque por necesidad ha iniciado con la aceptación de políticos que incrustados en la generación X.

Se adapta de acuerdo con las condiciones, situación que parece le ha comenzado a dar dividendos.En el caso de la coalición Fuerza y Corazón por Quintana Roo, que al parecer para las presidencias municipales pretende llevar a candidatos quemados y en algunos casos que han recorrido varios partidos. Su interés es la generación X y van por el voto duro de los partidos que la integran, PAN y PRI.EL PRD por su parte, anda perdido no sabe ni siquiera que generación es y eso, a estas alturas, le puede significar la pérdida del registro, más luego de quedarse fuera de la coalición.

 

redaccionqroo@diariocambio22.mx

GCH

WhatsApp Telegram
Telegram