► La filial de las Iguanas del Cancún Futbol Club en la Liga de TDP, ha recibido durante toda la semana, a cerca de cien jóvenes nacidos entre los años 2007 y 2010 en la cancha sintética del “CEDAR” , cumpliendo de esta manera con su etapa de visorías, con el objetivo de seguir dando oportunidades a los futbolistas locales de cumplir su sueño de ser profesionales del balompié

 

Francis Marín/CAMBIO 22

CANCÚN, 13 de junio.- Las Iguanas del Cancún Futbol Club, han conformado una interesante estructura, ya que a la par del hoy -Campeón de Campeones- de la Liga de Expansión BBVA MX, también cuentan con los Pioneros de Cancún Futbol Club en la Serie A de la Liga Premier MX y el Boston Cancún Futbol Club en la Liga de Tercera División Profesional (TDP), y pensando ya en el próximo año futbolístico, desde el pasado lunes dieron inicio a su etapa de visorías, precisamente para sus escuadras filiales.

Para estas pruebas, fueron convocados jugadores nacidos entre el 2007 y 2010, quienes tras registrarse en las redes sociales del Cancún FC, casi cien jóvenes se han presentado con toda la ilusión de ser tomados en cuenta en la cancha sintética del “Centro de Alto Rendimiento” (CEDAR) del boulevard Luis Donaldo Colosio.

Dichas visorías, se pusieron en marcha desde el lunes pasado y estarán concluyendo el viernes 14 de junio para futbolistas nóveles en el futbol profesional; mientras que del día 17 al 21 del presente mes, será el turno de ser observados, los jugadores que ya militaron en algún equipo de la Liga TDP, así como Liga Premier MX o filiales de Primera División.

Cabe señalar, que las pruebas han sido comandadas por el profesor, Jesús Enrique  Carbajal, quien integró ocho equipos, a los cuales observó junto a otros integrantes del cuerpo técnico, por un espacio de 15 a 20 minutos.

En cuanto a los parámetros que se buscan, destacan por supuesto la técnica individual, así como el aspecto físico, sin dejar de lado que tanto el jueves 13 como el viernes 14, los que hayan superado los primeros filtros, serán vistos en partidos reales ante algunos equipos invitados.

Junto al profe “Quichu”, también participan por parte del Cancún FC, los profesores Rodrigo Cetina, Marcelo Alatorre y Antony Mijares, además del preparador físico, Axel Rivero, el doctor Jorge Eduardo Cauich y el director de operaciones deportivas de Cancún FC, Alejandro Vela.

 

f.marin@diariocambio22.mx

pepefrancis70@gmail.com

JFCB

WhatsApp Telegram
Telegram