El Ateneo Peninsular de Mérida, Alojará al Museo del Tren Maya
28 Abr. 2025
Carlos Navarrete Quintal / CAMBIO 22
Mérida, Yuc. a 28 de abril.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia INAH rehabilitó el Ateneo Peninsular de Mérida, un proceso que duro más de tres años.
El pasado sábado, 26 de abril de 2025, durante la gira de trabajo por Yucatán, la Presidenta de México, Dr. Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la inauguración del Ateneo Peninsular de Mérida acompañada por el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, y el director general del INAH, Diego Prieto Hernández.
La directora del Centro INAH Yucatán, Anna Goycoolea Artís, explicó que, por el momento, la reapertura abarca la planta baja del edificio, donde el público podrá visitar la Sala de Sitio y el Museo del Tren Maya.
Por medio de un boletín se señaló que el Museo del Tren Maya bajo el título “Por las vías del salvamento, sendero del tiempo”, muestra los hallazgos arqueológicos registrados durante las exploraciones que acompañaron al megaproyecto, a través de 102 objetos arqueológicos, 12 piezas históricas, 15 reproducciones táctiles (en 18 estaciones hápticas), nueve audiovisuales y una maqueta.
Es una experiencia que integre a todo público, se desarrollaron estaciones especiales que incluyen reproducciones táctiles de las piezas mostradas, ilustraciones en relieve de los pictogramas de códices mayas o de alzados del edificio, descripciones en braille, audiovisuales y normovisuales.
Asimismo, Goycoolea Artís detalló que los laboratorios arqueológicos, instalados para el acopio, resguardo y restauración de piezas recuperadas en los salvamentos arqueológicos del Tren Maya, se mantendrán en el Ateneo, y preservarán los muestrarios de cerámica obtenidos en los diferentes tramos de las vías,.
Asimismo, el Ateneo Peninsular alojará la Fototeca del Centro INAH Yucatán, y contará con espacios para exposiciones temporales, convenciones, conferencias y distintas actividades culturales.
En etapas posteriores, se trabajará en la creación del Museo de Historia del Pueblo de Yucatán.
La directora del Centro INAH Yucatán explicó que los trabajos de rehabilitación se realizaron en tres etapas, con una inversión de alrededor de 210 millones de pesos. En la primera, efectuada en 2022, se intervinieron 1,094 metros cuadrados.
En la segunda fase, en 2023, se restablecieron 858 metros cuadrados, mediante liberaciones, consolidaciones y reintegraciones de elementos en crujías y salones, ubicados entre la calle 60 y el pasaje de la Revolución.
En 2024, se efectuó la última etapa, en la que se intervinieron 6,774 metros cuadrados de la plantas baja y alta, que incluyen 3,848 metros de azotea, 814 metros de áreas ajardinadas y 354 metros lineales de fachadas;
El Ateneo Peninsular se ubica en calle 60, No. 502-B, Cuartel I, en el Centro Histórico de Mérida, Yucatán.
redaccionqroo@diariocambio22.mx
RHM