Roberto Lemus/CAMBIO 22

FELIPE CARRILLO PUERTO, 28 de octubre. – Será hasta el próximo 18 de noviembre, en asamblea ejidal, cuando se presente a los agrarios del ejido Chunyaxche y anexos, la propuesta a su reclamo de regularizarles 5 mil 900 hectáreas que sostienen fueron prometidas por el Gobierno de México, a cambio de ceder sus latifundios para la construcción del aeropuerto internacional Felipe Carrillo Puerto de Tulum, siendo este el motivo por el que bloquearon este día el acceso a esta obra y paralizaron un día de trabajos en la zona.

Hasta la zona del bloqueo llegó el Sub secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda del Gobierno Federal, Daniel Octavio Fajardo Ortiz, quien explicó a una  comisión de ejidatarios y ejidatarias porque la tardanza en darles una respuesta a su reclamo, en presenta de la Secretaria de Gobierno del Estado, Cristina Torres.

La explicación fue, que se han tardado, porque entregar la zona que solicita el ejido Chunyaxche y anexos, no es procedimiento que se haya realizado antes con ningún otro asentamiento agrario.

Siendo esta la posible salida que existe y que será presentada al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador para que sea evaluadas y en su caso aprobada. Se trata de una ruta que daría comienzo con  que la Secretaria de Hacienda Federal, pague a la Sedatu Federal, los terrenos que señalan los agrarios, y la SEDATU a su vez, una vez que le sean asignados,  los ceda a FIFONAFE y esta última haga los mismo al ejido. Siendo esta la única forma que ven con posible viabilidad para que el ejido reciba la porción de tierra que solicitan se les regularice.

Otra forma que fue explicada, sería que el ejido Chunyaxche y anexos, compre a la nación, las tierras que solicita; mismas que tienen un costo valuado de 500 millones de pesos.

El nuevo acuerdo firmado este viernes suscrito entre los mencionados, señala:

“El gobierno federal a través del Subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Daniel Octavio Fajardo Ortiz, el día 18 del mes de noviembre del año 2023 en punto de las 12:00 horas en el sitio que ocupa la casa ejidal del ejido Chunyaxche y Anexos, presentará la solución que el gobierno federal tenga a bien emitir para la regularización de la zona achurada, comprendidas por aproximadamente 5540 hectáreas, a fin que el ejido pueda determina sobre la adquisición de éste”.

 

 

redaccionqroo@diariocambio22.mx

JFCB

WhatsApp Telegram
Telegram