• Anuncian la adopción de la medida de presión este martes, para demandar que el Tribunal Unitario Agrario resuelva una demanda por usurpación de funciones de comuneros que se ostentan como miembros de los consejos de Administración y Vigilancia

  • El pleito es porque estos cobran bienes explotados para la obra del Tren Maya

 

Redacción/CAMBIO 22

FELIPE CARRILLO PUERTO, 20 de noviembre.- Ejidatarios de X-maben y Anexos anunciaron que este martes 21 de noviembre cerrarán la carretera Felipe Carrillo Puerto-Valladolid, para exigir que el Tribunal Unitario Agrario resuelva con prontitud la demanda por usurpación de funciones que interpusieron contra comuneros que se ostentan como representantes de los consejos de Administración y de Vigilancia del ejido y realizan indebidamente el cobro de la explotación de bienes ejidales para la obra del Tren Maya.

En un oficio dirigido a la gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, indicaron que han tomado la decisión de levantarse en movimiento y hacer una manifestación pacífica como primera llamada, con la finalidad de que se resuelva en tiempo y forma la demanda interpuesta ante el Tribunal Agrario por los hechos de usurpación de funciones en contra de la supuesta directiva ejidal formada por los ejidatarios Demetrio Ek Chac, Roberto Carlos Kau Can, Julia Ek Varela, Juan Cituk Varela, Santiago Pat Cuxim y Lorenzo Asterio Che Tuz, quienes los primeros 3 indebidamente ostentan el Consejo de Administración y los últimos 3 el Consejo de Vigilancia.

Agregaron que enfundados en sus supuestos cargos han estado realizando diferentes acciones en contra del ejido X-maben, motivados por el exdiputado local y subsecretario de Desarrollo Rural de la Sedarpe Marcelo Carreón Mundo, a quien acusan de ser autor intelectual de todas las acciones que dichos personajes realizan en contra del ejido.

Explicaron que el ejido se encuentra actualmente en conflicto interno, por diferentes actos fuera de la ley de un grupo disidente, quienes se han hecho de instrumentos supuestamente legales para ostentarse como representantes ejidales, logrando el registro de un acta de asamblea ejidal convocada el 19 de marzo donde supuestamente fueron elegidos como representantes, cuando no se llevó a cabo realmente la asamblea ni se pasó lista de asistencia y, por consecuencia, no hubo remoción del actual comisariado ejidal.

Derivado de lo anterior la asamblea ejidal, por mayoría, ha tomado la decisión de realizar las demandas ante el Tribunal Agrario, a fin de terminar con diferencias entre los compañeros ejidatarios y hacer valer la ley para los representantes actuales reconocidos.

Asimismo, y en este sentido, hicieron del conocimiento de la gobernadora que los ejidatarios han conformado un Comité de Defensa, cuya primera acción es realizar presión en contra de las autoridades competentes mediante el cierre parcial de la carretera Felipe Carrillo Puerto-Valladolid el día martes 21 de noviembre a partir de las 6:00 am de la mañana, toda vez que han sido pacientes y han esperado la resolución del Tribunal Agrario, sin que hasta el momento haya llegado.

Asimismo, aprovecharon para informar a Mara Lezama de su inconformidad en contra de la Secretaria de Gobierno, María Cristina Torres Gómez, toda vez que se le ha informado del conflicto y hasta el momento no han recibido apoyo alguno para resolverlo.

Advirtieron de que las acciones emprendidas por la supuesta directiva ejidal sólo han agudizado los problemas al interior del ejido, de tal manera que han perdido proyectos importantes con la Conafor, y en últimos días han afectado al ejido en el cobro de los ingresos de la venta de material pétreo al proyecto del Tren Maya.

“Solicitamos nos apoye en la solución inmediata a este problema, además de poner un fin a las acciones del Ing. Marcelo Carreón Mundo, quién actualmente funge como subsecretario de Desarrollo Rural de la Sedarpe, y desde su cargo se ha aprovechado de los apoyos para beneficiar a los ejidatarios fieles a sus barbaridades en contra de los ejidatarios de la Zona May”, finaliza el oficio.

 

[email protected]

RHM