Redacción/ CAMBIO 22

Santoral:

San Aniano

San Clarencio

Santo Erminio

San Esteban de Antioquía

San Febadio

Santa Franca

San Pasícrates

San Pedro de Betancur

Beato Bonifacio Valperga

Beato Guillermo Marsden

Beato Juan Piamarta

Beatos Roberto Anderton

San Marcos:

De San Marcos se sabe lo narrado en los Hechos de los Apóstoles y en algunas cartas de San Pablo y San Pablo. Aunque no fue discípulo de Jesús, hay quien lo identifica como el hijo de la viuda María, que siguió a Cristo tras su arresto en el huerto de Getsemaní y de la que se dice fue dueña de la casa donde se celebró la última cena.

Marcos, judío y buen conocedor de la Ley y los Profetas, podría haber sido bautizado por San Pedro. Viajó con el apóstol Pablo y con Bernabé a Chipre y Asia Menor para afrontar la misión evangelizadora. Más tarde, entre los años 50 y 60, desembarcó en Roma, donde fue compañero, ayudante y taquígrafo de Pedro.

San Marcos de León: oraciones contra los enemigos espirituales - La Noticia

En el año 66 o 67, el santo vivía en Éfeso (actual Turquía), pero San Pablo escribió a Timoteo desde una cárcel romana, durante su segundo cautiverio, para llevarlo de vuelta a Roma: “Toma a Marcos y tráele contigo, porque me es útil para el ministerio” (2Tm 4,11).

A San Marcos evangelista, cuyo emblema es un león alado, también se le situó en Aquileia (en el norte de Italia) y en Egipto, donde se le atribuye la fundación de la Iglesia de Alejandría. Es allí también donde sufrió el martirio por el éxito que estaba teniendo la evangelización; en los Actos de Marco (del siglo IV) se cuenta que un 24 de abril los paganos lo arrastraron por las calles de Alejandría, atado con cuerdas por el cuello. Ya sin vida, su cuerpo debía ser devorado por el fuego, pero fue salvado por los fieles y sepultado en una gruta. Cuenta la leyenda que en el año 828, ante la amenaza de los árabes, dos mercaderes llevaron sus restos a Venecia, donde permanecen en la Basílica de San Marcos, dedicada a él.

Efemérides 25 de Abril:

1534: Francisco Pizarro funda la ciudad de Jauja convirtiéndose en la primera capital de Perú.
1607: Ocurre la batalla de Gibraltar, en la que la flota de las Provincias Unidas de los Países Bajos destruye la flota española.
1719: Se publica la novela Robinson Crusoe de Daniel Defoe.

Robinson Crusoe': Un clásico de aventuras | CULTURA | PERU21
1859: Se inician las obras para la construcción del Canal de Suez en Egipto.
1898: Los Estados Unidos declaran la guerra a España tras el hundimiento del USS Maine en la bahía de La Habana (Cuba).
1931: Se patenta en España el Cine NIC, un juguete en el que se veían imágenes que parecían estar en movimiento. Girando una manivela, arrastraba bandas de papel y una bombilla proyectaba las imágenes dotadas de movimiento.
1974: Sucede la Revolución de los Claveles en Portugal, en la que un levantamiento militar provocó la caída del régimen implantado por António de Oliveira Salazar en los años veinte y continuado por Marcelo Caetano.

Las claves de la Revolución de los Claveles en Portugal
1998: Se rompe la contención de una balsa de residuos mineros en Aznalcóllar (España) provocando un vertido de lodos tóxicos en el parque nacional y Natural de Doñana.
2006: El futbolista Zinedine Zidane hace pública su retirada de los campos de fútbol.
2015: Ocurre en Nepal un fuerte terremoto de magnitud 7,9-8,4 grados al grado IX en la escala de Mercalli que provoca la muerte a 8.964 personas y graves daños materiales.
¿Quién nació el 25 de abril?
1852: Leopoldo Alas, Clarín, escritor español.

Biografía - Leopoldo Alas «Clarín»

1874: Guiglielmo Marconi, inventor italiano y premio Nobel de Física en 1909.

1917: Ella Fitzgerald, cantante estadounidense.

1940: Al Pacino, actor estadounidense.

1947: Johhan Cruuff, futbolista neerlandés.

Johan Cruyff - Wikipedia, la enciclopedia libre

1961: Álvaro de Marichalar, navegante y empresario español.

1981: Felipe Massa, piloto brasileño de Fórmula 1.

1990: Germán Garmendia, cantante y creador de contenido chileno.

1993: Rapgaël Varane, futbolista francés.1472: Leon Battista Alberti.

1744: Anders Celsius, astrónomo y físico sueco.

Anders Celsius - News - BUAP

1972: George Sanders, actor británico.

2014: Tito Vilanova, futbolista y entrenador español.

2018: Michael Anderson, director de cine británico.

 

redaccionqroo@cambio22.mx

ADG

WhatsApp Telegram
Telegram