Efemérides y Santoral del Día 24 de Marzo
24 Mar. 2022Santoral
Epigmenio, Catalina, San Latino, Santa Hildeliva, San Timolao y Santa Berta
Efemérides
1526.- Llega a Veracruz, de regreso de las Hibueras, Hernán Cortés.
1544.- Francisco de Montejo “El Sobrino” llega con sus hombres a Zací y funda la villa de Valladolid, después de abandonar el paraje de Chauaca, por insalubre.
1751.- Se funda el Seminario Conciliar de San Ildefonso de Mérida.
1829.- Nace en Bahía del Espíritu Santo, Texas -entonces territorio mexicano del Estado de Coahuila y Texas- Ignacio Zaragoza Seguín, valiente soldado defensor de la patria, que participó en la Revolución de Ayutla, y en las guerras de Reforma y de Intervención Francesa. Su mayor gloria la ganará en la defensa heroica de Puebla contra los franceses el 5 de mayo de 1862, en que las armas nacionales triunfaron contra los invasores, considerados como los mejores soldados del mundo. Murió en la ciudad de Puebla el 8 de septiembre de 1862.
1867.- Mártir de Querétaro. La primera Brigada del Sur, dirigida por los generales Vicente Jiménez, Canuto A. Neri, el coronel Ignacio M. Altamirano y otros jefes, al atacar a los imperialistas en los puntos llamados Casa Blanca y La Alameda, pierden al valiente coronel Miguel Antonio de Nava. Nava, quien nació el 23 de octubre de 1833 en Mochitlán, Guerrero, era reconocido por su valentía desde las guerras de Reforma y de Intervención Francesa; contra el Imperio, se batió con arrojo y audacia dando claro ejemplo de heroísmo, pues sin importarle su vida, asaltó sucesivamente tres trincheras enemigas hasta caer acribillado por las balas de los imperialistas, exclamando ¡Viva México!.
1875.- Toma posesión del Gobierno del Estado de Yucatán, el licenciado Eligio Ancona.
1882.- Robert Koch anuncia el descubrimiento de la bacteria que causa la tuberculosis, la ‘Mycobacterium tuberculosis’ (bacilo de Koch).
1925.- Tras el Tratado de Pekín, Japón reconoce a la Unión Soviética y le entrega la mitad norte de la isla de Sajalín.
1929.- León Trotsky es expulsado de la Unión Soviética y deportado a Turquía.
1944.- II Guerra Mundial: La aviación británica lanza más de dos mil toneladas de bombas sobre Berlín.
1949.- Estados Unidos: Harry S. Truman desarrolla un programa de cuatro puntos para los países económicamente atrasados.
1958.- Se publica la primera aventura de Mortadelo y Filemón en Pulgarcito.
1960.- En la República Dominicana, el dictador Leónidas Trujillo hace encarcelar a la agrimensora y activista María Teresa Mirabal (de 23 años), a la que hará asesinar el 25 de noviembre.
1960.- En España se funda la Universidad de Navarra del Opus Dei, en cuyo patrocinio participa un amplio capital catalán.
1961.- En los Estados Unidos, John F. Kennedy toma posesión del cargo de presidente.
1965.- La sonda lunar ‘Ranger 9’ de la NASA, tras alunizar, realiza una emisión en directo por televisión.
1969.- En los Estados Unidos, Richard Nixon asume la presidencia.
1999.- La OTAN inicia una campaña de bombardeos sobre objetivos en la antigua Yugoslavia.
1993.- La pareja Shoemaker y Levy descubren el cometa Shoemaker-Levy 9.
2015.- Se estrella en los Alpes franceses el Vuelo 9525 de Germanwings, un Airbus A320-211, el copiloto estrelló el avión para suicidarse. Las 150 personas que viajaban a bordo fallecieron.
RAM