Efemérides y Santoral del Día 13 de Julio
13 Jul. 2024
Redacción / CAMBIO 22
Santoral:
-
San Enrique
-
Santa Teresa de los Andes
-
Santa Clelia Barbieri
-
San Esdras
-
San Eugenio de Cartago
-
San José Wang Guiji
-
Santa Miropa de Chíos
-
Santa Sara, abadesa
-
San Silas
-
San Turiavo
-
Beato Fernando María Baccilieri
-
Beato Jacobo de Varazze
-
Beato Tomás Tunsta
San Enrique
emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y patrono de los monarcas. Enrique nació en el año 973 en Baviera y en 1002 se convirtió en emperador tras fallecer Otón II. Enrique II apoyó el poder de los obispos frente al clero monástico y se interesó por cuestiones de la administración de la Iglesia. Además, se hizo popular por su actividad misionera y reformista.
En 1022, propuso siete cánones contra el concubinato de los sacerdotes, para evitar el dominio de linajes familiares, y en defensa de la integridad de los patrimonios eclesiásticos; restauró sedes obispales; fundó la diócesis de Bamberga y levantó la catedral donde está sepultado junto a su esposa, con la que no pudo tener descendencia.
– Día Mundial del Rock
Efemérides 13 de julio
1883: Muere en Lagos de Moreno, Jalisco, José Rosas Moreno, escritor jalisciense que cultivó, principalmente, el estilo de la fábula.
1854: Defensa de Guaymas, México, en la que el General José María Yáñez Carrillo detuvo la invasión comandada por el Conde Gaston de Raousset-Boulbon.
1878: Tratado de Berlín: las potencias europeas reordenan el mapa de los Balcanes. Serbia, Montenegro y Rumanía se convierten en países independientes del Imperio Otomano.
1919: El dirigible R34 británico aterriza en Norfolk, Inglaterra, y se convierte en el primer dirigible que realiza un viaje completo a través del Océano Atlántico después de 182 horas de vuelo.
1923: El Hollywood Sign se coloca oficialmente en las montañas de Hollywood, Los Ángeles. Originalmente se leía “Hollywoodland” pero las cuatro últimas letras se retiraron tras su renovación en 1949.
1930: Comienza el Primer Campeonato Mundial de Fútbol en Uruguay.
1954: Muere en la Ciudad de México la pintora mexicana Frida Kahlo, una de las artistas mexicanas de mayor reconocimiento internacional.
1974: El escultor y profesor Ernő Rubik inventa el Cubo de Rubik, un rompecabezas mecánico tridimensional, en Budapest.
1977: En Nueva York se produce un apagón durante 24 horas, que produjo centenares de robos e incendios.
1985: Día Mundial del Rock. Fue declarado en esta fecha con motivo del concierto benéfico Live Aid, llevado a cabo de forma simultánea en Londres, Inglaterra, en Filadelfia, Pensilvania, en Estados Unidos de América, en Sídney, Australia y Moscú, antigua Unión Soviética.
1990: Un terremoto con epicentro en Afganistán provoca un grave accidente en la cordillera asiática cuando una avalancha mata a 43 escaladores en el Campo I del Pico Lenin.
2007: Se estrena Harry Potter y la Orden del Fénix, quinta película de la saga, en los Estados Unidos, Londres y México.
2011: Bombai se ve sacudida por tres atentados con bomba, que matan a 26 personas, dejando heridas a 130.
2014: En Brasil, Alemania alcanza su 4° título de Mundial de Fútbol, venciendo a Argentina 1 a 0 en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro.
2017: En Perú, el expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia, son condenados a 18 meses de prisión efectiva por el caso Odebrecht.
2018: En Pakistán se produjeron dos atentados en los mítines electorales de Bannu y Mastung; donde en el primero, una bomba explotada desde motocicleta dejó 5 personas muertas y otras 37 heridas; y en el segundo un ataque suicida mató a 149 personas e hirió a otras 186.
redaccionqroo@diariocambio22.mx
AADG