Redacción / CAMBIO 22

Santoral:

  • San Alpino de Chalons

  • Santa Carísima de Albi

  • San Clodoaldo

  • San Esteban de Chatillon

  • San Evorcio

  • San Gauzlino de Toul

  • San Grato de Aosta

  • San Hilduardo de Flandes

  • San Juan de Lodi

  • Santos Memorio de Breuil y compañeros

  • San Sozonte de Cilicia

  • Beata Eugenia Picco

  • Beato Juan Bautista Mazzucconi

 

Nuestra Señora de Nuria

 

La Virgen de Núria, patrona del Pirineo y de la diócesis de Urgell, es una talla románica del siglo XII que se venera en el santuario de Núria. Su historia, como la de muchas otras imágenes religiosas, se pierde en la leyenda.

Los orígenes de su veneración se remontan al siglo VIII, cuando san Gil esculpió una imagen de la Virgen mientras vivía como ermitaño en el valle. Los pastores de la zona eran convocados con un toque de campana para reunirse alrededor de la cruz y san Gil les daba de comer de una olla. Por este motivo, la cruz, la campana y la olla son los símbolos de Núria.

 

Qué se celebra el 08 de Septiembre

 

-Día Internacional del Periodista

 

 

Efemérides del 08 de Septiembre

 

1380: Cerca de Tula (Rusia), a unos 280 km al sur de Moscú, los rusos vencen a los mongoles en la batalla de Kulikovo.

1423: En Navarra, España, el rey Carlos III el Noble promulga un tratado (Privilegio de la Unión) por el cual, los tres burgos que formaban la ciudad de Pamplona y que mantenían independencia física y jurídica entre ellos, se unen bajo una misma bandera, una misma muralla y un mismo regidor.

1522: En Sevilla (España) se recibe a los 18 tripulantes de la nao Victoria tras conseguir la circunnavegación de la Tierra por primera vez bajo las órdenes de Juan Sebastián Elcano.

1529: En Venezuela, Ambrosio Alfinger funda la aldea de Maracaibo.

1546: En México, Juan de Tolosa, Cristóbal de Oñate, Baltasar Temiño de Bañuelos y Diego de Ibarra fundan la localidad de Zacatecas.

1565: En Florida (Estados Unidos) Pedro Menéndez de Avilés funda San Agustín, el primer asentamiento permanente en Norteamérica.

1569: En Venezuela, Juan de Trejo, en nombre del Virreinato de Nueva España, bautiza en la Región Caroreña, el Cantón y Departamento de Carora (Carohana Department) (hoy Municipio Caroreño Autónomo Torres) y su capital homónima, la Ciudad de Carora (Carohana City), que había sido fundada anteriormente como el micro-reino de ‘Carohana’ por indígenas Ayamanes y descubierta hasta 1530 por el explorador alemán, Nicolás Federmann.

1602: En la Ciudad de México se coloca la primera piedra del Templo de la Merced.

1636: En Estados Unidos se funda el Harvard College.

1694: En Warwick (Inglaterra) entre las 14:00 y las 20:00 sucede el Gran Incendio de Warwick.

1703: En la Alameda de Hércules de Sevilla (España), el sacerdote capuchino, Fray Isidoro de Sevilla presenta la advocación mariana de Divina Pastora de las Almas.

1777: Se crea la Capitanía General de Venezuela, con lo cual se unifica, por primera vez, el territorio de la actual República Bolivariana de Venezuela, una de las futuras e independientes naciones americanas.

1793: En la actual provincia de Osorno, Chile, se reúne el Parlamento de Las Canoas, junta diplomática de la que emana un tratado de paz entre españoles y mapuches.

1816: En España, el rey Fernando VII otorga por Cédula Real, el título de villa a la congregación de Alvarado.

1847: En México ocurre la Batalla del Molino del Rey.

1856: En la provincia de Santa Fe (Argentina), un grupo de inmigrantes europeos crean la colonia Esperanza.

1873: En Madrid, Emilio Castelar es elegido presidente de la I República Española.

1876: En Ecuador, un pronunciamiento militar dirigido por el general Veintimilla derroca al Gobierno conservador de Antonio Borrero.

1888: Isaac Peral bota el primer submarino operativo del mundo.

1888: En Londres se encuentra el cadáver de Annie Chapman, la segunda víctima de asesinato de Jack el Destripador.

1900: La ciudad de Galveston (Texas) es destruida por un huracán de categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson (Gran Huracán de Galveston). Mueren entre 6000 y 12 000 personas y quedan más de 30 000 sin hogar.

redaccion@diariocambio22.mx

HTR

WhatsApp Telegram
Telegram