EdoMex Promueve Reciclaje de Árboles Navideños con Nuevos Centros de Acopio
10 Ene. 2025
-
La campaña, que durará hasta el 9 de febrero, busca transformar los árboles en composta para mejorar los suelos de parques y bosques metropolitanos
Redacción / CAMBIO 22
10 de enero. – El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS), implementó una campaña de reciclaje de árboles naturales de Navidad, que estará vigente hasta el 9 de febrero. Esta iniciativa busca transformar los árboles recolectados en composta para nutrir los suelos de los bosques y cubrir senderos en parques metropolitanos.
Centros de acopio regionales fueron instalados en Toluca, Metepec, Coacalco y Tlalnepantla, con un horario de atención de 09:00 a 18:00 horas, de lunes a domingo. El proceso incluye el retiro de materiales no biodegradables, trituración de los árboles y la mezcla con otros elementos orgánicos, obteniendo composta de calidad.
La Secretaría estatal destacó que esta acción es clave para reducir la basura en rellenos sanitarios y evitar tiraderos clandestinos. Según la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), cada año se consumen cerca de un millón de árboles de Navidad en México, y el Estado de México es el mayor productor, con 720 hectáreas dedicadas a su cultivo.
Asimismo, la campaña busca generar conciencia sobre prácticas sostenibles, brindando un beneficio tanto ecológico como económico a los habitantes de zonas rurales y silvicultores. Con 233 plantaciones en etapa de comercialización, municipios como Amecameca, Xonacatlán y Valle de Bravo se destacan como importantes productores locales.
Con información del sistema de Noticias Cambio 22 y Notipress
GPC/AGF