Olivia Vázquez/CAMBIO 22
CANCÚN, Q. ROO, 18 de enero.-El Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE) exigió al Gobierno Federal un pago justo para propietarios de terrenos que están contemplados dentro de la Ruta del Tren Maya. El sector se estaría reuniendo con todos los municipios y propietarios de estos predios para llegar a una correcta negociación.
Esto tras el Decreto de Expropiación que emitió ayer la Federación.
Iván Ferrat, presidente del CCE en Cancún señaló que “es algo que no se tenía consensado. Entendemos que la prioridad del Presidente es poder ejecutar el proyecto del Tren Maya, pero la realidad es que ha tenido muchos atrasos, muchas inconsistencias, no existe un proyecto definitivo, ni aunque tuvieran ese decreto de expropiación, el día de mañana puede cambiar lo que se ha venido dando”, expresó.
En ese sentido dijo que existen las instancias jurídicas para quien esté inconforme por el decreto de expropiación, pero el objetivo central, consideró, es que este proyecto sea exitoso y el sector esta para sumar.
La postura del empresariado, señaló, siempre ha sido de colaboración, sin embargo siempre que se ha buscando este acercamiento, nunca se ha dado nada serio ni profesional “En los últimos días se han dado movimientos de funcionarios porque no se ha dado un diálogo y ahora con la expropiación, se debe recurrir a expertos en esta materia para que con los propietarios de estos terrenos tengan una defensa jurídica”, expresó.
En este sentido, dejó claro que “Pedimos que no sea una expropiación y les paguen lo que quieran. Tiene que ir conforme al valor real de los terrenos, hay estamos diferentes partes que queremos sumar como los colegios. Hay profesionistas, pero tendremos que esperar que va a suceder porque quizá mañana salga nuevamente algo nuevo”, expresó.
De parte del sector, “queremos sentarnos todo el sector involucrado en el paso del tren Maya para ayudar a que el proyecto se ejecute y sea seguro”, dijo.
En este tenor, anoche mismo la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, emitía un comunicado de prensa donde advertían que insistirán al gobierno federal para que privilegie los acuerdos con propietarios de predios expropiados por Tren Maya de Benito Juárez, Puerto Morelos y Solidaridad para la construcción del tramo 5 norte del Tren Maya.
“Solicitamos por esta vía que se lleguen a los acuerdos que se instruyen en esta declaratoria”, comentó Toni Chaves, Presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM).
Todo se agranda a partir de la publicación en el Diario Oficial de la Federación de la Declaratoria de Utilidad Pública mediante el cual se anunció la expropiación de 240 hectáreas de terrenos por parte de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
Estos terrenos y de acuerdo con lo publicado por el Diario Oficial de la Federació, son un total de 198 predios de propiedad privada serán expropiados por el gobierno federal, de los cuales 22 se ubican en Benito Juárez, 142 en Solidaridad y 34 en Puerto Morelos.
El dirigente hotelero reiteró que como asociación estarán al pendiente de este proceso de expropiación y si bien los acuerdos se estarán dando en forma particular entre propietarios y gobierno federal, estarán listos para brindar el apoyo necesario a sus asociados involucrados en esta declaratoria.
“Tenemos la confianza en que podrán alcanzarse acuerdos con base al diálogo y la negociación”, puntualizó al señalar que entre los afectados están importantes cadenas de hoteles asociadas.
Finalmente, el dirigente hotelero confió en que pronto se retomen las negociaciones sobre el Tren Maya con el nuevo Director General de Fonatur, Javier May Rodríguez para trabajar en conjunto y lograr que este proyecto insignia del gobierno federal cumpla su objetivo
o.vazquez@diariocambio22.mx
RAM