Olivia Vázquez/Cambio22
CANCÚN, Q. ROO, 17 de enero.- Dos de cada diez trabajadores en el destino han resultado positivos de covid-19 o han tenido que buscar asistencia médica ante una sospecha de contagio en esta cuarta ola de covid-19 que azota la región y que mantiene el semáforo epidemiológico en color amarillo.
El sector del comercio y de servicios reporta que los contagios de covid-19 de los trabajadores sigue generando faltas y pérdidas económicas considerables al sector que apenas y venía de tomar un respiro por las vacaciones de diciembre.
De acuerdo al reporte de las Cámaras Empresariales, el 20% de los trabajadores ha resultado contagiado de covid-19 o con sospechas de que porta el virus y que se trata de alguna infección por el tema de las bajas temperaturas que han azotado la región en los últimos días.
El nivel de contagio de covid-19 se generaliza no sólo en los trabajadores de la industria turística, sino de todos los servicios y de las familias que reportan de uno a tres contagios cuando alguien detecta que sale positivo.
Los laboratorios y clínicas familiares siguen con una fuerte demanda del servicio y muchos trabajadores optan por realizarse la prueba rápida en un laboratorio particular antes de perder todo el día en uno de estos servicios de salud pública, sin embargo a la hora de solicitar una constancia médica o una incapacidad, es cuando siguen enfrentando un fuerte problema, por lo que muchos empresarios han referido que se ha optado por un acuerdo entre el trabajador y el patrón para que descanse y se recupere el trabajador y posteriormente pueda realizar el trámite de justificación, lo que está evitando las largas filas.
El portal habilitado por el IMSS para que los contagiados puedan acceder a un permiso provisional ha disminuido un poco la demanda del servicio sin embargo aún en las clínicas familiares se sigue operando con un protocolo emergente donde toda un área de la clínica está asignada únicamente a la atención de sospechosos de covid-19 para la revisión médica, lo que genera una larga fila en este tipo de institutos, pero muchos otros trabajadores.
o.vazquez@diariocambio22.mx