Docentes Intensifican Protestas; Bloquean la Delegación del ISSSTE en Chetumal e Inicia Paro Laboral en Cobaqroo
18 Mar. 2025
► No descartan igual manifestarse en la Secretaría de Educación para ejercer más presión a las autoridades
► Además, los Colegios de Bachilleres de todo el estado se suman a la protesta con paro total de labores a partir de este martes
Laura Beytia/CAMBIO 22
CHETUMAL, 18 de marzo.- En los primeros minutos de este martes, los docentes que mantenían su plantón en la explanada de la bandera, determinaron tomar las instalaciones de la delegación estatal del ISSSTE, por lo que a partir de hoy y por tiempo indefinido, los servicios y las actividades en estas oficinas están suspendidas, impactando la atención al público para los diversos trámites que ahí se realizan.
Aunque no descartan de igual manera apostarse en las instalaciones de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) como parte de las medidas extremas que estarán tomando en estos días, según lo que anunció el vocal del Comité Central de Lucha Magisterial Xavier Méndez, quien dijo que esto es para presionar al gobierno federal y puedan brindarles respuestas claras e inmediatas a las demandas que han presentado en su pliego petitorio.

Esto se debe a que pese a las reuniones que han sostenido para externar su rechazo a la iniciativa de la reforma a la Ley del ISSSTE y sugerir que se hagan modificaciones para no afectar al magisterio, hasta el momento no hay soluciones concretas y mucho menos acuerdos, por lo que mediante una asamblea con los trabajadores que permanecen en el movimiento, acordaron intensificar las acciones para hacerse escuchar.
Esto es adicional a las mega marchas que realizarán mañana en Cancún y el viernes en Bacalar, y en las que se espera que además de los docentes se unan los trabajadores del sector salud y de gobierno, que de igual manera cotizan ISSSTE.

ScreenshotAdemás de que cabe señalar, que después de una semana de paros escalonados, hoy martes los aproximadamente 750 maestros de los colegios de bachilleres de todo el estado se unen a la protesta con paro total de labores, lo que afectará a más de 18 mil estudiantes de este subsistema.
Sin embargo, de acuerdo con el secretario general Jorge Antonio Ballote Ek, esta decisión ha sido por no recibir respuesta por parte de las autoridades, por lo que se mantendrán en huelga hasta que se garantice el respeto a los derechos laborales y sociales de los trabajadores educativos.
“El gremio opera de manera independiente al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, sin embargo en lo que respecta a esta lucha magisterial, decidimos sumarnos al movimiento del Comité de Lucha Magisterial, para que juntos podamos lograr el objetivo que es, evitar que esta propuesta de reforma pueda pasar por la Cámara de Senadores.”
De esta manera, la suspensión de clases ya no solo impacta a la matrícula de nivel básico, sino que ahora también en nivel medio superior.
JFCB