Docentes del Comité Central de Lucha Reafirman Unidad y Demandan Justicia Laboral Exige Participación Plena en Negociaciones
29 Mar. 2025
-
Los trabajadores de la educación de Quintana Roo se mantienen en pie de lucha, firmes en su exigencia de ser parte de las decisiones que afectan directamente su entorno laboral y la educación de miles de estudiantes
Ricardo Jesús Rivas/ CAMBIO 22
CHETUMAL, 29 de marzo. – El Comité Central de Lucha de Quintana Roo, respaldado por la Coalición de Trabajadores de la Educación del Estado, emitió un contundente posicionamiento donde afirma ser el único organismo con carácter legal y jurídico que representa al magisterio quintanarroense en su conjunto, sin vínculos con sindicatos ni intereses particulares. Reitera que su legitimidad emana de la voluntad unificada de las y los trabajadores de la educación, quienes exigen justicia, respeto y condiciones laborales dignas.
El Comité llama a madres, padres de familia y a toda la sociedad civil a mantenerse unidos y organizados en la defensa de la educación pública, y reitera que la lucha del magisterio está basada en dignidad y argumentos sólidos. Subraya que no puede escribirse la historia educativa de Quintana Roo sin la voz del magisterio.
En un segundo comunicado, con fecha del 29 de marzo, el vocero del Comité, Mtro. Xavier E. Méndez, se dirigió directamente a la Secretaría de Educación de Quintana Roo y a la gobernadora Mara Lezama Espinosa, haciendo un llamado formal para la instalación de mesas de negociación tripartita con la participación plena del magisterio en lucha.
La respuesta se da luego de un comunicado previo de la SEQ. El Comité expresó disposición absoluta al diálogo, pero exigió que sea directo, transparente y resolutivo. Aseguran que su movimiento no busca el conflicto, sino la justicia laboral y la dignificación de la profesión docente, lo cual, señalaron, solo se logrará reconociendo las condiciones reales de quienes sostienen el sistema educativo desde las aulas.
El Comité enfatiza que los maestros y maestras son quienes forman a las futuras generaciones, y por tanto, merecen ser escuchados sin simulaciones ni dilaciones. La exigencia central es que ningún interés gremial, político o personal se coloque por encima del derecho superior de la niñez.
Ratifican también que su compromiso es con la educación de calidad, por lo que llaman a evitar discursos vacíos o simulaciones por parte de las autoridades. El Comité se presenta como una representación auténtica de cientos de docentes en el estado, ajena a intereses partidistas.
Al finalizar, exhortaron al sector educativo y autoridades gubernamentales a tomar en serio las demandas legítimas del magisterio, estableciendo una ruta de solución clara que responda a las verdaderas condiciones en que laboran.
Los trabajadores de la educación de Quintana Roo se mantienen en pie de lucha, firmes en su exigencia de ser parte de las decisiones que afectan directamente su entorno laboral y la educación de miles de estudiantes.
El Comité Central de Lucha cerró su posicionamiento con un llamado al respeto, al diálogo con valor y razón, y a la unidad como base para construir mejores condiciones para la educación en Quintana Roo.
Cabe destacar que, en un video, dieron a conocer que, el viernes 28 de marzo, siete personas de la Secretaría se presentaron para solicitar la colaboración de la Comité Central de Lucha para ingresar, por lo que, únicamente solicitaron una reunión de negociación con el Dr. Elda y se espera la confirmación de la fecha y hora. A pesar de la buena voluntad del comité y la base, se señala que el gobierno presenta un doble discurso. Con un video, se muestran pruebas de las acusaciones contra la Central de Lucha y sus miembros. Los presentes reiteran su espera por la fecha de la negociación y expresan su apoyo a la 4T, afirmando que ganarán la batalla.
HTR