•  El Túnel Kalvebod Brygge, De 1.3 Km, Almacena Miles De Litros De Agua Para Enfrentar Lluvias Intensas Y Aliviar La Presión Del Sistema De Alcantarillado En La Capital Danesa.

 

Redacción / CAMBIO 22

A 20 metros bajo la superficie de la ciudad, hay planes en marcha para proteger la capital danesa de las inundaciones que han devastado otras partes de Europa. El túnel Kalvebod Brygge se extiende 1,3 km por debajo de la ciudad antes de desaguar en la zona ribereña de Kalvebod Brygge. Puede almacenar 10.000 metros cúbicos de agua en caso de fuertes lluvias, lo que se conoce como un chaparrón.

Inundaciones en los alrededores de Fiskergade y Tvaergade en Kerteminde, Funen, Dinamarca, viernes 22 de diciembre de 2023.

“Si nos encontramos en una situación extrema en la que cae mucha agua en poco tiempo y los sistemas de alcantarillado no dan abasto, podemos desviar el agua a este túnel”, explica Ditte Reinholdt Jensen, experta en adaptación al cambio climático de la empresa de suministro de agua de Copenhague, HOFOR.

“Tenemos 10.000 metros cúbicos de volumen, pero si aun así no es suficiente, tenemos una bomba que puede vaciar todo este túnel en solo diez minutos”.

Copenhague se prepara para una inundación “única en un siglo

Las trombas de agua son fenómenos meteorológicos intensos que se producen cuando llueve más de 10 cm en una región de 10 kilómetros cuadrados en sólo una hora. Pueden causar estragos e inundaciones intensas. Ocurren sobre todo en India y Pakistán. En julio de este año, las inundaciones repentinas y los chaparrones causaron daños devastadores en varias zonas de Uttarakhand. Según los expertos, la frecuencia de estos fenómenos ha aumentado en todo el mundo en los últimos años, en parte debido al cambio climático.

Qué ver en Copenhague de turismo en 2 días, ¡allá vamos!

El túnel de Kalvebod Brygge está diseñado para almacenar una cantidad repentina de lluvia tan fuerte que estadísticamente sólo se producirá una vez cada 100 años: una inundación “de las que se producen una vez cada siglo”.

“Nos enfrentamos a un clima cambiante que afectará a la cantidad de lluvia que tendremos que gestionar”, explica Reinholdt Jensen. “Cada año lloverá más, pero también habrá más episodios de gran intensidad, que normalmente llamamos chaparrones, en los que parece que todo el cielo se vacía de golpe”.

Construir un túnel es un coste enorme, pero no hacer nada también lo es”

La construcción del túnel Kalvebod Brygge comenzó en la primavera de 2020, y se espera que esté terminado en 2027. Es un proyecto caro, pero sus promotores sostienen que la alternativa podría ser más costosa.

Dentro del túnel de San Gotardo, el túnel de ferrocarril más largo del mundo - BBC News Mundo

Un estudio reciente publicado en la revista ‘Nature’ calcula que los daños mundiales del cambio climático rondan los 38 billones de dólares (36 billones de euros), lo que equivale aproximadamente a seis veces los costes de mitigación necesarios para limitar el calentamiento global a dos grados.

Copenhague crea parques esponja gigantes para retener el agua de lluvia

Pero no se trata sólo de complicadas infraestructuras: Copenhague tiene en marcha otros 300 proyectos para retener el agua de lluvia. Entre ellos figura la gestión local del agua de lluvia, en lugar de conducirla al alcantarillado.

Sankt Kjelds Plads -parte del Barrio Resiliente al Clima de Copenhague- es un proyecto de protección contra las luvias intensas basado en la naturaleza, que actúa como una gigantesca “esponja” verde para detener y contener el agua de lluvia.

“Si hubieran visto esta zona hace seis años, habrían visto una gran rotonda, amplias carreteras, mucho asfalto. Así que decidimos transformar esta zona para gestionar el agua de lluvia”, explica Jan Rasmussen, director del proyecto de planificación de la adaptación climática de Copenhague.

Rasmussen afirma que Copenhague se enfrenta a un 30% más de lluvias durante el próximo siglo y que su trabajo podría proteger los sótanos, las infraestructuras y a los ciudadanos.

“Los aguaceros de los últimos 12 años o más se ajustan bastante bien a la predicción del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC): un 30% más de lluvia diaria, más frecuentes chaparrones”, afirma. “Si tenemos éxito con esto, podemos proteger la ciudad hasta lo que llamamos un evento de lluvia de cien años, eso significa mucho para la ciudad”. 

 

 

 

Fuente: Euro News

redaccion@diariocambio22.mx

OSM/DSF

WhatsApp Telegram
Telegram