Deudos del Carreterazo Acuden a la Zona Cero: “Aquí Fue Donde se Calcinó mi Niño”
11 Feb. 2025
-
Deudos de las víctimas del accidente en la carretera Escárcega-Villahermosa acuden al lugar del siniestro
Redacción/CAMBIO 22
En medio del dolor y la desesperación, los deudos de las víctimas del trágico accidente ocurrido el pasado sábado 08 de febrero en el kilómetro 170 de la carretera Escárcega-Villahermosa acudieron al lugar del siniestro para despedirse de sus seres queridos que murieron calcinados entre las llamas.
El accidente, que resultó en un choque e incendio de un autobús de pasajeros, dejó varios fallecidos y pocos sobrevivientes sin tener una cifra oficial aún de parte de las autoridades.
Los familiares de las víctimas se reunieron en el sitio a un costado de la carretera, donde se mezclaban las cenizas del autobús calcinado con los restos humanos. Entre sollozos y voces quebradas, los deudos compartieron sus sentimientos mientras caminaban entre los escombros.
“Si esos fierros mira cómo quedaron, cómo no va a quedar un cuerpo”, exclamó uno de los familiares al observar los restos del autobús.
A medida que avanzaba grabando el padre de un niño que murió en el accidente comentó: “Aquí estamos en el lugar de los hechos donde ya se levantaron, ya el carro, todo aquí quedó calcinado, todo aquí fue donde fallecieron muchas víctimas, aquí fue donde se calcinó mi niño, me duele tanto, aquí entre estos restos está mi niño hermoso, suspiró su último aliento de vida”.
El dolor era palpable mientras señalaban restos humanos en el lugar. “En esos trastecitos están restos humanos, huesos”, dijo uno de los presentes mientras miraba unas cubetas guareciendo algo, a lo que el papá añadió: “Sí, aquí en esta parte hay restos humanos”.
“Aquí todas las víctimas. Aquí dentro de estas cajas persisten algunos restos humanos y aquí estamos donde fue el lugar de los hechos. Aquí por última vez mi niño se fue desintegrando, quedaron cosas derretidas, cosas en cenizas, algunos restos quizás traían algunas ollas, trastes, todo aquí quedó reducido a cenizas”, describía con pesar la devastación que encontraron.
El impacto del accidente fue aún mayor debido a las circunstancias que rodearon el siniestro.
“Traía algunos residuos, comentaban algunos compañeros allá en la Fiscalía traían contenedores de gasolina de contrabando y eso fue lo que extendió el fuego”, mencionó el familiar mientras inspeccionaba el área.
La escena era desoladora, con cenizas y restos humanos esparcidos por el lugar.
“Esto es muy doloroso para todos los que de una u otra manera perdimos nuestros seres queridos. Aquí algunos familiares de verdad que solamente sentimos nuestros dolores de plano”, expresó con voz entrecortada.
“Aquí está todo reducido a cenizas, es algo triste, algo lamentable, algo que no podemos evitar”, se decía a sí mismo tratando de encontrar consuelo en medio de la tragedia.
A lo lejos ve cómo llegan otros familiares con ofrendas mientras otro deudo saca un hueso de una cubetita metálica diciendo “Éste se ve que es un pedazo de costilla claramente”.
El papá camina hacia uno de los extremos de la zona quemada y más afectado comienza a sacar lo que siente.
Es algo triste. Algo que para mí como padre me duele me duele ver cómo quedaron -se empieza a quebrar su voz-. Aquí vienen unos familiares -voltea a ver a más personas que llegan al lugar-, traen unas flores. Y sí, eso sí duele. Aún aquí todavía hay humazón, hay huesos, hay restos humanos y eso sí es triste porque dentro de estas cenizas hay algunas cenizas de mi hijo, fue calcinado y así muchos familiares que con tristeza estamos aquí. Aquí podemos ver los compañeros, los familiares sentimos tanta tristeza, aquí quedaron todas nuestras esperanzas, aquí quedó y esto sí es algo triste, esto es algo de lo que podemos ver. Aquí quedó mi niño -llora y termina de grabar-.
Identificación de víctimas, un desafío
Las autoridades de los estados de Tabasco y Campeche indicaron que han establecido centros de atención en Villahermosa y Campeche para brindar apoyo a las familias de las víctimas, proporcionando acompañamiento en trámites legales, toma de muestras para identificación de cuerpos, hospedaje y alimentación.
La identificación de las víctimas ha sido un desafío, señalaron, debido a que la empresa de transporte Tour’s Acosta, propietaria del autobús siniestrado, realiza paradas frecuentes, subiendo y bajando pasajeros en diferentes puntos.
Fuente: El Heraldo de Tabasco
AFM/DSF