Laura Beytia/CAMBIO 22

CHETUMAL, 18 de febrero.- El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana roo (IFEQROO) anunció que destinarán un paquete de inversión de alrededor de 57 millones de pesos, para poder ampliar la cobertura en el nivel medio superior, que es donde se ha registrado una alta demanda de espacios.

Con este importante recurso, se edificarán 30 aulas nuevas en los subsistemas del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE), de Colegio de Bachilleres (COBAQROO) y los Centros de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR) principalmente de los municipios de Solidaridad y Benito Juárez, que son los que mayor registro de solicitudes presentan de jóvenes que desean continuar con sus estudios y que no han podido ser admitidos ante la falta de salones.

El titular de la dependencia José Rafael Lara Díaz, mencionó que trabajan a marchas forzadas para concluir los salones antes del inicio del próximo ciclo escolar, para de esta manera los estudiantes que no han podido sumarse a la matrícula escolar lo hagan.

“Tenemos mucho rezago en el nivel medio superior, por eso estamos trabajando para poder terminar los nuevos salones que se usarán en el nuevo ciclo escolar y que ningún estudiante se quede fuera; el registro que nos proporcionó la SEQ indica que son cerca de mil 400 jóvenes que no están estudiando la preparatoria por la falta de espacios y que han sido orillados a abandonar sus estudios y eso de ninguna manera es permisible, nuestro objetivo es ampliar la infraestructura educativa para que nadie se quede fuera y nadie se quede fuera, que todos tengan la oportunidad de tener un espacio.”

Detalló que de acuerdo a los datos de la Secretaría de Educación, la cobertura en el nivel medio superior se encuentra actualmente en un 83.2%, lo que quiere decir que dos de cada diez jóvenes no están cursando estudios de bachillerato, lo que impide que puedan continuar su preparación académica y obtener mejores empleos y salarios.

El funcionario, indicó que están a la espera de la llegada de recursos federales y la liberación de éstos, los cuales canalizarán para remodelar, ampliar y dar mantenimiento a las escuelas que requieran atención prioritaria, ya que aceptó que existen varias que necesitan mantenimiento y reparaciones.

Tan solo para este 2023, especificó que el IFEQROO ha presentado proyectos por más de 500 millones de pesos, los cuales esperan que sean aprobados por la federación para poder atender la demanda educativa que existe en la entidad.

 

lau.beytia@diariocambio22.mx

RHM

WhatsApp Telegram
Telegram