Destina la Guardia Nacional Unidad Especializada para la Vigilancia del Parque Nacional Jaguar en Tulum
13 Abr. 2023
Redacción/CAMBIO 22
TULUM, 13 de abril- La Guardia Nacional conformó una unidad especializada para la protección permanente del Área de Protección de Flora y Fauna Jaguar, creada recientemente por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en el municipio de Tulum.
El Inspector General de la Guardia Nacional, Gabriel Bautista Tapia, indicó que la fuerza designada protege la zona arqueológica de Tulum y toda la reserva natural protegida, decretada en julio del año pasado, además de la protección de la reserva de la Biosfera del Caribe Mexicano y las tareas de seguridad en la ciudad de Tulum.
El objetivo es prevenir la comisión de delitos y faltas administrativas en la reserva natural ubicada en el municipio de Tulum, así como salvaguardar la integridad de los visitantes nacionales y extranjeros.
Asimismo, una tarea principal de este grupo especial es evitar invasiones dentro de los terrenos que forman parte del Parque Nacional Jaguar, pues existe un alto riesgo de que sigan entrando personas y efectúen construcciones, debido a su extensión.
El Inspector General de la Guardia Nacional indicó que los 225 elementos desplegados en Tulum ya se encuentran en puntos estratégicos del municipio y las zonas donde detectaron riesgo de invasiones son vigiladas permanentemente, incluso con helicópteros black hawk que llegaron recientemente a la zona.
Para cumplir sus tareas, los elementos de la Guardia Nacional durante todo el día recorren en moto y a pie los accesos de norte a sur y viceversa, así como la zona arqueológica de Tulum; también llevan a cabo reconocimientos en las playas Santa Fe, Pescadores, Maya, Manglar y los arrecifes; asimismo, en el área del parque y colindantes de la zona arqueológica, en la selva y demás accesos públicos.
En el área natural protegida, ante el aumento en la presencia de turistas, se realizan inspecciones de vehículos y personas, estableciéndose puestos de auxilio en las playas Pescadores, Maya y Manglar para apoyar a los visitantes.
Asimismo, los integrantes de la institución, mediante actividades de proximidad social con la ciudadanía, proporcionan información y orientación turística en las zonas arqueológicas, playas y de la selva.
redaccionqroo@diariocambio22.mx
JFCB